Acordaron pago de indemnización para 460 trabajadores despedidos de la empresa Intesar S.A

Lo confirmó la delegación Corrientes de la UOCRA. El pago se realizará en tres cuotas.

UOCRA Corrientes
UOCRA Corrientes

La delegación Corrientes de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) informó que este martes rubricó un acuerdo en la Subsecretaría de Trabajo con la empresa Intesar S.A (perteneciente al Grupo Electroingeniería) para que los 460 trabajadores que fueron despedidos, cobren sus indemnizaciones en tres cuotas.

La empresa paralizó la obra de instalación de una línea de alta tensión de 500 KV desde la represa Yacyretá en Rincón Santa María (Ituzaingó) hasta Puerto Bastiani (Resistencia-Chaco), que se ejecutaba hace más de tres años y despidió a todo el personal, detallaron fuentes de la entidad gremial.

El secretario de la entidad gremial, Darío Romero, dijo a Télam que tras los despidos del 16 de octubre, "hoy (martes) se firmó un nuevo Convenio, porque el anterior no se cumplió".

"La empresa ofrece pagar la indemnización en tres cuotas: la primera el 21 de noviembre, la segunda el 21 de diciembre y la tercera el 21 de enero de 2019", detalló y agregó que "las indemnizaciones inferiores a los 50 mil pesos se pagarán en dos cuotas".

Respecto de la paralización de la obra y la desvinculación de los trabajadores, el dirigente gremial manifestó que "Intesar argumenta que el Gobierno nacional interrumpió los pagos, lo que obligó a la interrupción de la obra".

"Es una obra energética de importancia para toda la zona y que también beneficia a Buenos Aires, tenemos todas las expectativas de que esta obra continúe y que reincorpore a los trabajadores", concluyó Romero.