Lanzaron una promoción para incrementar el consumo de cordero en Corrientes

Se venderán tres mil ejemplares faenados a precios promocionales del 26 de noviembre hasta el 6 de enero.

Lanzaron una promoción para incrementar el consumo de cordero en Corrientes. (Foto: @gustavovaldesok)
Lanzaron una promoción para incrementar el consumo de cordero en Corrientes. (Foto: @gustavovaldesok)

El Gobierno de Corrientes lanzó una promoción de precios bajos para carne de cordero, un sector de la ganadería provincial que reúne a 2.000 productores y que comienza a girar la matriz de su negocio hacia el mercado cárnico debido al descenso global de la demanda de lanas, informaron este miércoles las autoridades.

El programa "Cordero mesopotámico" fue lanzado mediante una articulación entre el Gobierno provincial, el Banco de Corrientes y productores de ovinos, para poner a disposición 3.000 corderos faenados que se venderá a precios promocionales desde el 26 de noviembre hasta el 6 de enero o hasta agotar stock.

Actualmente el precio de un kilo de cordero en góndola es de $179,90 y con la promoción se comercializará a $135,90 para compras en efectivo; a $108,72 con tarjeta de débito del Banco de Corrientes los días miércoles y a $122,31 en 12 cuotas sin interés con tarjeta de crédito de esa entidad los miércoles.

Para generar las ofertas, el gobierno correntino invirtió $1.300.000 en los diversos eslabones de la cadena productiva y de venta.

Se adhirieron 15 comercios de las localidad de Capital, Curuzú Cuatiá, Sauce, Mercedes Virasoro, Santo Tomé, Paso de los Libres y Bella Vista, en tanto que se siguen sumando locales, exclusivamente de cadenas de supermercados o comercios de capitales locales.

"Es la tercera edición del programa y de un inicio con 2.000 corderos, llegamos en esta oportunidad a los 3.000", dijo a Télam el ministro de la Producción de Corrientes, Jorge Vara.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería de Corrientes, Manuel García Olano, explicó que con "esta política se logra una promoción de la carne ovina que estimula el consumo durante todo el año y no solamente en tiempos de fiestas de fin de año".

La provincia de Corrientes tiene una majada total de 950.000 cabezas de ovinos, de los cuales entre 200.000 y 250.000 son destinados anualmente al mercado cárnico, según detallaron las autoridades.