Refaccionarán escuelas de la provincia que hayan sufrido por el temporal

Además desde el Ministerio de Educación de Corrientes aseguraron que continuarán con las obras de infraestructura planeadas desde 2018.

Susana Benítez, ministra de Educación de Corrientes.
Susana Benítez, ministra de Educación de Corrientes.

El temporal que golpeó a la provincia durante las últimas semanas causó daños materiales a las escuelas del interior que se encuentran funcionando como espacio para evacuados. El Ministerio de Educación realizó un relevamiento en toda la provincia, en la capital confirmaron que "no registramos problemas mayores, sólo filtraciones y canaletas obstruidas".

El director de Infraestructura Escolar, Emilio Breard informó la revisión de centros educativos demandará toda la semana. Estiman que para el lunes tendrán el listado completo con respecto a las necesidades que deberán ser atendidas con urgencia. "Estamos relevando las escuelas que fueron afectadas por el temporal, la mayoría en el interior. Hay colegios de localidades que no vimos porque directamente no se puede acceder", expresó el funcionario.

Por su parte, la ministra de Educación, Susana Benítez aseveró ayer que cuando tengan el resultado del relevamiento "podremos diagramar el plan estratégico a seguir y determinar los daños ocasionados". Aseguró que buscarán refaccionar los edificios educativos "para antes del inicio del ciclo lectivo".

"En total tenemos cinco escuelas que albergan a evacuados, se han habilitado dos en Saladas y tenemos peticiones en la localidad de San Isidro", explicó Benítez. De acuerdo con la ministra la apertura de una escuela como centro para evacuados le correspondería a Defensa Civil, para la Ministra "las escuelas son la última instancia a agotar según el protocolo de la Provincia, primero hay clubes y polideportivos".

Las refacciones de las instituciones educativas dañadas comenzarían a fines de enero o principios de febrero. Tienen en vista diez escuelas que están en una lista de prioridades y se sumarán a los arreglos de otros 15 establecimientos que comenzaron en noviembre. Las obras estaban planeadas desde hace meses atrás, aunque la quita del Fondo Sojero por parte de Nación hizo que debieran retrasarse hasta lograr conseguir fondos propios.

El director de Infraestructura Escolar aseguró que el temporal no afectará al proyecto que se trazó a mediados del año pasado. "El plan de arreglos según prioridades sigue en marcha, probablemente avance para principios de febrero", expresó.