Boca y una billetera preparada para la Copa: cuanto dinero recibirá por las ventas de Vázquez, Retegui y Varela

En las últimas horas, el “Xeneize” aceptó una oferta del Anderlecht de Bélgica por el delantero de 22 años y Tigre concretó la venta de Mateo Retegui al Genoa, del que poseía el 50% del pase.

Alan Varela, Mateo Retegui y Luis Vázquez
Alan Varela, Mateo Retegui y Luis Vázquez Foto: rede

Con el mercado de pases abierto, comenzaron a engrosarse las cifras en las arcas de Boca. Al principio, de acuerdo por Alan Varela con el Porto, en las últimas horas se concretaron las ventas de Luis Vázquez al Anderlecht de Bélgica y la propia transferencia de Mateo Retegui al Genoa de Italia, de este último, el “Xeneize” compartía el 50% de la ficha con Tigre, por lo que los beneficios económicos del acuerdo se dividirán de forma equitativa. En cuanto a Vázquez, otro que se alegra es Patronato, ya que poseía los derechos formativos del jugador y también recibirá dinero.

Pasando en limpio, el Anderlecht de Bélgica le pagará 5 millones de dólares a Boca por el 100% de la ficha de Luis Vázquez. Además, se acordaron dos millones más por algunos objetivos deportivos accesibles, con un 15 por ciento de plusvalía por una futura venta. Del total, Boca debe descontar el 30 por ciento que es para Patronato, con lo que de esta venta le quedará aproximadamente 5 millones limpios.

Como contábamos arriba, Retegui se va al Genoa de Italia, que pagó 15 millones de dólares por su pase. Del monto total, 50% irá para Tigre y el otro 50 para Boca. El “Matador” no había pagado todavía la mitad del pase de Retegui al “Xeneize”, por lo que ese monto (2,3 millones) se descontará del dinero que paga el Genoa y recibirá un total de 9,8 millones de dólares.

Hay que aclarar que, al igual que con Vázquez, de la negociación por Retegui, Boca se quedó con una plusvalía del 10 por ciento. Esto quiere decir que si el Genoa lo vende a otro club por una cifra superior a la que lo compró, el Xeneize obtendrá ese porcentaje del monto “sobrante”.

En total, por estas dos transferencias cerradas durante este fin de semana, Boca se aseguró un monto total de 14 millones de dólares a cobrar a corto plazo. Las cláusulas y plusvalías a futuro, que seguirán engrosando las arcas del “Xeneize” hacen ilusionar al hincha con que el club pueda hacer un esfuerzo económico y reforzarse de cara a la Copa Libertadores.

En que estado se encuentra la negociación con Porto por Alan Varela

La última oferta del Porto por Varela se estiró hasta los 9 millones de dólares, 3 millones por objetivos y una plusvalía del 20% de una futura venta, lo cual elevó el acuerdo a unos 12.500.000, sin contar lo que podría ingresar más adelante. Ambas partes esperan que la transferencia se cierre durante el fin de semana para que el mediocampista pueda viajar la semana próxima rumbo a Portugal para la revisión médica y la firma de un contrato por cinco temporadas con el Porto.

Alan Varela viajó el miércoles a Santiago del Estero, pero no fue utilizado por Almirón dado el principio de acuerdo entre Boca y Porto. Tampoco estará presente lunes ante Newell’s en la Bombonera, dado que llegó a la décima tarjeta amarilla en el último partido ante Gimnasia y deberá cumplir una fecha de suspensión.

A falta de confirmación oficial, todo hace pensar que el último partido de Varela con la azul y oro fue en la victoria en La Plata. De concretarse la venta, el Xeneize cobraría 9 millones en primera instancia por la totalidad del pase y acumularía un total de 25 millones de dólares por los tres pases.