Mundial de Qatar 2022: cuántos directores técnicos argentinos habrá en la Copa del Mundo

En total son tres los caciques tácticos que provienen de tierras argentinas.

Lionel Scaloni, D.T. de la Selección Argentina de fútbol
Lionel Scaloni, D.T. de la Selección Argentina de fútbol

Luego de la caída y eliminación de Perú del Mundial de Qatar 2022, al caer 5 a 4 en los penales contra Australia, el “Tigre” Ricardo Gareca no podrá decir presente en una nueva cita mundialista dirigiendo al combinado incaico, bajándose de la lista de directores técnicos argentinos en la próxima Copa del Mundo.

Ricardo Gareca se quedó con las ganas de ir a su segundo Mundial con Perú.
Ricardo Gareca se quedó con las ganas de ir a su segundo Mundial con Perú.

Por dicha incidencia, te contamos en esta nota quiénes serán los directores técnicos argentinos que sí dirán presente dirigiendo alguna selección en la próxima Copa del Mundo a disputarse entre noviembre y diciembre de este año.

¿Cuántos técnicos argentinos dirigirán en el Mundial de Qatar?

Serán tan solo tres los seleccionadores argentinos que dirán presente en la máxima cita futbolística del mundo. Ellos son: Lionel Scaloni, Gerardo Martino y Gustavo Alfaro.

  • Lionel Scaloni: con apenas 44 años y en su primera experiencia como entrenador de una selección mayor, Scaloni se enfrenta a lo que será el mayor reto de su carrera deportiva. Cabe resaltar que ya supo dirigir a la Selección Sub-20, pero sin lugar a dudas, Scaloni viene realizando un trabajo excepcional con la mayor, tras consagrarse campeón en la última edición de la Copa América y la reciente adquisición de La Finalissima, con goleada incluida frente a Italia.
Lionel Scaloni se convirtió en el entrenador de la Selección Argentina con el invicto más largo.
Lionel Scaloni se convirtió en el entrenador de la Selección Argentina con el invicto más largo. Foto: @De_Taquitoo
  • Gerardo Martino: El “Tata” será el técnico de México en el Mundial y justamente tendrá como rival en la Fase de Grupos a la Selección Argentina. Con 59 años (cumplirá los 60 en plena competencia), Martino viene con un andar irregular con el Tri, pero ya supo acumular experiencias en otras selecciones, como la de Paraguay (2007-2011) y la Argentina (2014-2016). Está al frente de la Selección Mexicana desde el 2018.
Para Gerardo Martino es la tercera experiencia como entrenador de selecciones (Paraguay y Argentina) y será su segunda vez en un Mundial.
Para Gerardo Martino es la tercera experiencia como entrenador de selecciones (Paraguay y Argentina) y será su segunda vez en un Mundial.
  • Gustavo Alfaro: De una amplia trayectoria como entrenador de clubes, el exentrenador de Boca, entre tantos otros, dirá presente en una Copa del Mundo por primera vez en su vida, dirigiendo a Ecuador. Llegará al campeonato con 60 años, y tras una gran carrera al frente de equipos de Argentina y un paso por Arabia Saudita. A la selección ecuatoriana la dirige desde el 2020.
Gustavo Alfaro cuenta con una prolífica carrera como entrenador de clubes en la Argentina.
Gustavo Alfaro cuenta con una prolífica carrera como entrenador de clubes en la Argentina. Foto: @CastellanosOK