En el Día del Amigo, cuatro hinchadas que hicieron amistades en el fútbol argentino

En 1969, el argentino Enrique Febbraro consideró el primer paso del hombre en la Luna un momento único: tal era su fascinación por este día que creó la teoría de que ese logro era una demostración de amistad de la humanidad al universo, por lo que cada 20 de julio se celebra el Día del Amigo.

El recibimiento de la hinchada para Talleres ante Colón en el partido por la Libertadores. (Facundo Luque / La Voz)
El recibimiento de la hinchada para Talleres ante Colón en el partido por la Libertadores. (Facundo Luque / La Voz)

Para los hinchas, explicar sus relaciones amistosas con algunas hinchadas no es nada fácil. Por esta razón, la amistad en este contexto se transforma en una construcción interesante que demuestra la idiosincrasia del fútbol argentino con sus intereses de por medio. Amigos a la distancia, algunos de larga data y otros más recientes. Diferentes historias que crearon una amistad entre las bandas de los equipos argentinas.

Lo que parece contra fáctico, dado que las hinchadas muchas veces se burlan de las amistades que tienen sus rivales, nos resulta extraño por la violencia que hemos visto a lo largo de la historia de nuestro futbol. Pero al momento de expresar sus vínculos amistosos, encuentran excelentes explicaciones de su existencia.

A propósito de esta jornada especial, les compartiremos a continuación las cinco amistades más fuertes entre hinchadas del fútbol argentino, por historia y por presente, detallando de qué forma se dio el vínculo entre ellos.

Cuáles son las amistades más importantes en el fútbol argentino

1. San Lorenzo y Rosario Central

Una histórica amistad del fútbol argentino y quizás una de las más fuertes por las muestras de afecto durante el último tiempo. Algo muy recordado de estas hinchadas es cuando en 1995, cuando San Lorenzo salió campeón en el Gigante de Arroyito, ambas hinchadas estaban juntas y todos los hinchas estaban mezclados en las cuatro tribunas. Pero en el último tiempo, sin visitantes en las canchas, la “Gloriosa” y los “Guerreros” estuvieron juntos en el “tablón” durante últimos dos partidos de la Liga Profesional.

2. Racing y Gimnasia

Cuando Racing jugaba la Copa Libertadores y enfrentaba a Estudiantes de La Plata, los “Triperos” iban a alentar a Racing. Allí nació esta amistad que se afianzó en Primera B cuando el “Lobo” descendió en 1979 y se enfrentó con Racing en 1983. Las hinchadas se sintieron identificadas por su gran rivalidad con un enemigo en común: Estudiantes de La Plata. Desde entonces compartieron una fuerte mancomunión que se mantuvo hasta hace algunos años.

Hinchadas amigas
Hinchadas amigas Foto: wik

3. Independiente y Newell´s

Los hinchas de Independiente y Newell’s fueron muy unidos durante mucho tiempo. Cuando el equipo del “Tolo” Gallego dio la vuelta en el 2004 en la cancha del “Rojo”, no hubo locales y visitantes, fueron todos uno, con el recordado “40.000 de visitante” del conjunto Leproso. Además, en 2018 se dio esta imagen hermosa de gente de ambos clubes caminando pacíficamente. Con la división de la hinchada de Independiente, la amistad con Newell´s quedó en el aire.

Hinchadas amigas
Hinchadas amigas Foto: wik

4. Tigre y Morón

En 1975, cuando se enfrentaron en Morón por un partido correspondiente al torneo de Primera B, las hinchadas se encontraron antes de que comience el partido y se dieron con todo. Pero en el entretiempo, una mala jugada de un oficial de la Policía generó una amistad que parece eterna: el hombre, en estado de ebriedad, comenzó a tirar gases al aire. Uno de ellos hirió en el pecho a una de las personas presentes, apodado el “Negro” Zamora, quien fue internado. Ante este hecho, la reacción de la barra de Tigre no se hizo esperar y no dudó en comenzar a pelear contra la Policía. Cuando la hinchada de Morón se dio cuenta de lo que estaba pasando, se “solidarizó” y empezó a cantar “Y pegue, y pegue, y pegue, Tigre pegue…”. Desde allí se formó esta amistad que hasta se veía reflejada con pintadas adentro de los dos estadios.

Hinchadas amigas
Hinchadas amigas Foto: wik

5. Huracán y Colón

En el año 2000, Huracán debutaba en su regreso a Primera en Santa Fe ante Colón, y la gente del “Sabalero” colgó un trapo con la leyenda “El Globo es de 1.ª” para recibirlo. Años más tarde y en momentos de crisis de Huracán (estando en el Nacional B), la gente de Colón mostró una nueva bandera “Fuerza Globo”, la cual fue agradecida una semana más tarde en cancha de Huracán con el trapo “Gracias Colón”.

Hinchadas amigas
Hinchadas amigas Foto: wik