Lionel Messi, en Bolivia: cuáles son los dos hitos personales que podría marcar en caso de jugar

El capitán argentino está en duda para este martes. Pero si llega a estar contará con la posibilidad de sumar más capítulos a sus logros individuales.

Lionel Messi, en La Paz. (AP Foto/Juan Karita)
Lionel Messi, en La Paz. (AP Foto/Juan Karita) Foto: Juan Karita

Lionel Messi viajó a Bolivia con la Selección Argentina pero todavía no se sabe si estará en el 11 inicial que pare Lionel Scaloni para enfrentar a los dirigidos por Gustavo Costas en la altura de La Paz. Sin embargo, hay dos hitos de importante que podría marcar en caso de jugar.

Luego de su magnífico gol de tiro libre ante Ecuador que le dio los primeros tres puntos a los campeones del mundo en el camino hacia la defensa del título en 2026, Messi buscará este martes sumar dos nuevos registros personales.

Lionel Messi celebra tras anotar un gol de tiro libre ante Ecuador (AP Foto/Gustavo Garello)
Lionel Messi celebra tras anotar un gol de tiro libre ante Ecuador (AP Foto/Gustavo Garello) Foto: Gustavo Garello

Messi está a un gol de quebrar dos marcas personales más. En primer lugar, podría superar a Luis Suárez como el máximo goleador de las Eliminatorias sudamericanas, a quien empató el pasado jueves.

Por otro lado, de hacer un gol podría ser la primera vez que lo haga en la desafiante altura paceña.

Si el mejor jugador del mundo llega a marcar en el estadio Hernando Siles, ubicado a 3.650 metros de altura sobre el nivel del mar, llegará a los 30 gritos y pasará por uno a su amigo y excompañero del Barcelona, el uruguayo Luis Suárez, como el máximo anotador de las Eliminatorias sudamericanas.

El otro objetivo será marcar por primera vez en la altura de La Paz, luego de tres partidos en cero a nivel personal.

Cómo le fue a Lionel Messi en Bolivia

La primera experiencia del rosarino en Bolivia fue el 1° de abril de 2009 en la recordada goleada por 6-1 que sufrió el equipo que dirigía Diego Armando Maradona en el camino a Sudáfrica 2010.

Luego, volvió a La Paz el 26 de marzo de 2013 y se llevó un valioso punto, tras empatar 1-1 con el seleccionado de Alejandro Sabella, con gol de Ever Banegas.

Messi en el amargo 6-1 ante Bolivia, camino a Sudáfrica 2010. (La Voz/Archivo)
Messi en el amargo 6-1 ante Bolivia, camino a Sudáfrica 2010. (La Voz/Archivo)

Y la última fue la victoria 2-1 del 13 de octubre de 2020 que cortó una racha de 15 años del seleccionado sin ganar en el “Gigante de Miraflores”. Los goles entonces fueron de Lautaro Martínez y Joaquín Correa.

Messi también volvería a enfrentarse con el experimentado arquero Carlos Lampe, ex Boca Juniors, que durante los últimos años sufrió al mejor del Mundo.

El actual arquero de Bolívar perdió los cinco partidos en los que enfrentó a Messi y recibió un total de seis goles.