Quién es Shopia Braun, la estadounidense que busca ser la nueva figura de la Selección Argentina Femenina de Fútbol

Nacida en Oregen, la polifuncional jugadora se volvió uno de los pilares de la selección femenina durante la Copa América y de yapa convirtió el primer gol albiceleste en el Mundial.

Sophia Braun festeja un gol con la camiseta Argentina. (Foto: Stefi León)
Sophia Braun festeja un gol con la camiseta Argentina. (Foto: Stefi León) Foto: Stefi Leon

La rompió en la Copa América y hoy es uno de los pilares de la Selección Argentina que buscará hacer historia en el Mundial Femenino de Australia - Nueva Zelanda. Sophia Braun nació en Oregon, Estados Unidos, pero su mamá y al igual que, por ejemplo, Alejandro Garnacho, decidió ponerse la albiceleste.

Cuando fue convocada al Sudamericano Sub 20 no dudó, quiso formar parte de la Selección Argentina y desde allí se ganó su lugar en el equipo. Hoy busca ser una de las figuras del conjunto dirigido por Germán Portanova que buscará hacer historia en Australia - Nueva Zelanda.

Sophia Braun frente a Paraguay
Sophia Braun frente a Paraguay Foto: Internet

Sophia Braun, la estadounidense que quiere ser figura de la Selección Argentina

Sophia Braun nació en Beaverton, en el estado de Oregon en Estados Unidos pero su mamá, Karina, nació en Buenos Aires y a los 23 años decidió irse al país norteamericano para estudiar. Allí, conoció a Bill con quien formó una familia.

Desde chica que visita el país de su madre y conoció el amor por el fútbol, sobre todo por River Plate, club del cual son hinchas sus familiares. Además, juega desde los seis años.

Su primer llamado a la selección fue en 2020, cuando el entrenador Carlos Borrello, la citó para disputar el Sudamerciano Sub 20. La jugadora en ese momento se encontraba desarrollándose en el primer equipo de la Universidad de Gonzaga.

Tras el paso por las juveniles, Sophie fue convocada a la Copa América 2022 donde fue revelación del torneo en la zaga central argentina, en la que, pese a no ser su posición, lo hizo de gran manera. Hoy es jugadora del club León de México y una de las barreras que tiene, al igual que en la selección, es el idioma, apenas sabe contar hasta 10 en español.

Sophia Braun junto a Aldana Cometti entrenando con la selección (Prensa AFA)
Sophia Braun junto a Aldana Cometti entrenando con la selección (Prensa AFA)

El idioma, la barrera a superar

En su primera citación no sabía absolutamente nada de español pero su compañera de habitación la salvó, Francesca Docters, otra jugadora captada en Estados Unidos y que hablaba algo de idioma. Así, comenzó a comunicarse con sus compañeras. “En esas primeras concentraciones yo no sabía nada sabía de español, solo contar del 1 al 10 y los colores. Eso era todo y era muy difícil. Ahora entiendo más, pero sigue siendo muy desafiante”, contó

Asimismo, aclaró que el idioma nunca fue un impedimento: “Mis padres estaban muy felices por mí. Me dijeron que era una oportunidad increíble. Mi mamá, sobre todo, estaba muy emocionada y viajó conmigo. Para ella y para toda mi familia en Argentina fue muy especial. Ni siquiera pensé en esperar a ver si podía jugar en la Selección de Estados Unidos. Estaba muy feliz y era un sueño que quería cumplir”.

Sophia Braun en la Selección Argentina
Sophia Braun en la Selección Argentina Foto: Internet

El golazo de Sophia Braun en el Mundial

En un partido que se le había hecho cuesta arriba a la selección frente a Sudáfrica, ya que caía por 2 a 0, la mediocampista recibió un rebote en las inmediaciones del área y metió un verdadero golazo para darle inicio a la remontada argentina. Finalmente, el partido terminaría igualado por 2 a 2.