Alquilar en Argentina: cuánto cuesta un dos y un tres ambientes en distintas ciudades del país

Quienes alquilan se topan cada vez con mayores condiciones y las opciones para hallar una vivienda se achican. Cómo es el panorama general en el interior.

Alquilar: engorrosa y costosa tarea.
Alquilar: engorrosa y costosa tarea. Foto: José Gutierrez

Los precios suben y las ofertas bajan. Cada vez es más difícil encontrar contratos en pesos y renovar es un dolor de cabeza -y de bolsillo-. En resumen: alquilar se volvió un problema serio en nuestro país. Sancionada la Ley de Alquileres, la inflación se aceleró y se convirtió en el peor enemigo de los inquilinos. Y la situación no se limita a Buenos Aires: también muestra dificultades en el interior.

En noviembre del año pasado, el Gobierno comenzó a hablar de modificar la Ley de Alquileres pero, pese a ya pasaron 300 días de la iniciativa, no hubo avances alguno en el Congreso, aunque tanto el oficialismo como la oposición hicieron sus propuesta.

Cada vez es más difícil alquilar en el país.
Cada vez es más difícil alquilar en el país. Foto: Telesol Diario

Y si como con los inconvenientes de los precios y de la Ley no fuera suficiente, la oferta de alquileres lleva 11 meses bajando. Según el Índice de Oferta Inmobiliaria de la Ciudad de Buenos Aires que elabora la inmobiliaria Maure, en agosto pasado hubo una caída del 40% interanual, es decir, desde el mismo mes de 2021. Se trata de la baja más marcada desde que comenzó a medirse la serie, en junio de 2013.

Cómo es la situación en el interior del país

El Reporte Inmobiliario publicó cuánto costó en agosto alquilar un departamento usado de dos ambientes en distintas ciudades del interior del país:

  • Bahía Blanca: $35.125
  • Bariloche: $55.000
  • Córdoba Capital: $36.330
  • Mar del Plata: $43.500
  • Mendoza Capital: $44.800
  • Neuquén Capital: $55.330
  • Posadas: $31.430
  • Rosario: $48.845
  • Salta Capital: $49.430
  • Santa Fe Capital: $48.250
  • San Miguel de Tucumán: $43.780

En cuanto a la situación en la Ciudad de Buenos Aires, desde el sitio señalaron que el valor promedio es de $50.000. Y si de barrios hablamos, un dos ambientes en Recoleta cuesta $60.365, en Las Cañitas, $59.500; y en Belgrano R, $59.375.

Las condiciones cada vez son mayores para alquilar y las ofertas bajan.
Las condiciones cada vez son mayores para alquilar y las ofertas bajan. Foto: Archivos

Durante el último trimestre, en el interior los alquileres aumentaron por encima del 20% en promedio. “El incremento interanual del conjunto de las plazas supero el 70% para los tres ambientes y el 80% para unidades de un dormitorio”, detallan.

Qué pasa con los tres ambientes en el interior

Pasando a las viviendas más grandes, en el interior del país, los precios oscilan entre los siguientes:

  • Bahía Blanca: $47.110
  • Bariloche: $72.000
  • Córdoba Capital: $52.050
  • Mar del Plata: $58.715
  • Mendoza Capital: $58.430
  • Neuquén Capital: $73.625
  • Posadas: $58.330
  • Rosario: $60.535
  • Salta Capital: $60.430
  • Santa Fe Capital: $58.750
  • San Miguel de Tucumán: $58.165