Becas para mujeres en el mundo de la tecnología: cómo postularse

Una plataforma digital que ofrece cursos presentó un programa donde brinda 10 becas a mujeres. Cuáles son los requisitos.

Cómo son las becas para estudiar en áreas de tecnología para mujeres.
Cómo son las becas para estudiar en áreas de tecnología para mujeres. Foto: Freepik

EducacionIT, la plataforma web que ofrece cursos sobre tecnología, lanzó 10 becas a mujeres de habla hispana en el marco del programa #SheCodes. Incluyen diversas carreras vinculadas al área de la ciencia, ingeniería y matemáticas y las inscripciones están abiertas hasta el 31 de julio de 2024.

La plataforma digital de EducacionIT otorga 10 becas para mujeres en sus cursos digitales.
La plataforma digital de EducacionIT otorga 10 becas para mujeres en sus cursos digitales. Foto: Freepik

Cómo es el programa #SheCodes

“#SheCodes es un Programa que busca promover la igualdad de género en el ámbito de la tecnología, mediante el otorgamiento de becas 100% gratis en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). El objetivo es apoyar la inclusión de distintos perfiles, logrando una mayor diversidad de talentos en el espacio de trabajo y ayudando reducir la brecha de género”, indicó el sitio web de EducacionIT.

Qué capacitaciones incluyen la beca

Las seleccionadas podrán elegir entre algunas de las siguientes áreas:

  • Java
  • Python
  • Front End
  • Testing QA
  • Android
  • Blockchain
  • PHP
  • Data Science
  • UX/UI
  • Multimedia Specialist
  • Marketing Digital
  • Ciberseguridad
  • Product Manager
  • Talent Acquisition Program

Cuáles son los requisitos para postularse

La beca está destinada a todas las mujeres de habla hispana de 18 años en adelante. Las inscripciones están abiertas desde el 20 de mayo hasta el 31 de julio de 2024.

Cómo postularse en la beca

  1. Completar el formulario.
  2. Indicar el motivo de la beca.
  3. Esperar el e-mail de confirmación. En caso de quedar pre-seleccionada, el equipo de EducaciónIT se contactará por e-mail para coordinar los pasos a seguir.

Además, es necesario contar con:

  • Una PC para realizar la capacitación en forma virtual.
  • Buena conexión a Internet.

Cómo es el proceso de selección

Las candidatas deben realizar una serie de pasos para acceder a la beca del 100%, que incluye completar dos e-learning y aprobar los exámenes de los cursos.