Cambios en el mundo del trabajo: el 80% de las empresas argentinas contrató personal para el sector e-commerce

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) presentó un “Reporte de Talentos de la Industria” en Argentina donde ponen foco en las personas que motorizan las ventas digitales en nuestro país, un campo que no para de crecer.

Las empresas con comercio online están teniendo cada vez más trabajadores para mejorar sus plataformas.
Las empresas con comercio online están teniendo cada vez más trabajadores para mejorar sus plataformas.

El Estudio Anual presentado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico reveló que la industria de los Negocios Digitales creció un 87% en 2022. La cuarentena vino a trastocar muchos de nuestros hábitos y la sensación generalizada es que muchas cosas se volvieron más sencillas, comprar de manera online es la nueva normalidad.

Sin duda este mercado está en expansión y eso se ve expresado en los números: en 2022 se vendieron 422 millones de productos vía e-commerce.

Compras por celular: un hábito cada vez más frecuente
Compras por celular: un hábito cada vez más frecuente

Este crecimiento no se explica sin un fortalecimiento de la estructura que permite el e-commerce. Es por eso que el 54% de las empresas encuestadas por el CACE informó haber incrementado su personal en esta área.

“El objetivo de este relevamiento es ofrecerles a las empresas información que les permita tomar decisiones estratégicas para gestionar la cultura y atraer, retener, desarrollar y promover talentos en el ecosistema digital” afirma Evangelina Perri, Directora de Educación y Contenidos de CACE.

Fueron 145 empresas las relevadas que pertenecen a diversos rubros, poseen distintas trayectorias y tamaños, el reporte trabaja desde esa diversidad. Además, con el objeto de ampliar la investigación desde un enfoque cualitativo, en esta edición también se realizaron dos focus group de los que participaron 15 empresas.

Dentro de los rubros participantes predominaron:

  • Electrodomésticos
  • Indumentaria
  • Alimentos y Bebidas
  • Artículos de Limpieza
El ecommerce no para de crecer en nuestro país
El ecommerce no para de crecer en nuestro país

Un 49% de las empresas encuestadas reporta algún tipo de vacante disponible mientras que el 80% de las organizaciones contrató personal para el canal digital en los últimos 12 meses. Por su parte, la rotación de personal se mantiene en valores similares a 2021, ya que el tiempo promedio de la relación laboral es superior a los dos años en el 46% de las empresas encuestadas.

Estas cifras reflejan de alguna manera la necesidad de las empresas de contar con talentos vinculados a las tareas de comercio electrónico para responder al constante crecimiento del sector.

Asimismo, en los focus group hubo referencias a las búsquedas internas como primera estrategia para formar y captar nuevos talentos ante las dificultades presentadas y como estrategia positiva para potenciar el sector con recursos que ya conocen la empresa y el producto. De esta manera, en el 81% de las empresas hay traslados al sector e-commerce desde otras áreas internas, mientras que en el 49% de los casos, dichos movimientos están ligados a un plan de desarrollo y/o carrera profesional.

Respecto al eje vinculado a la formación y desarrollo del conocimiento, en esta edición, la principal modalidad de capacitación de los colaboradores pasó a ser la educación formal, con la realización de cursos y capacitaciones en instituciones (ya sea en formato presencial o a distancia) a diferencia de la edición anterior en donde prevalecía el networking (es decir, a partir de compartir tareas con compañeros de equipo, tutores u otros profesionales). Podemos afirmar entonces, que las empresas se ven obligadas a responder a la necesidad de la industria de una mayor profesionalización.