Cuánto aumentó el dólar desde que Sergio Massa es ministro de Economía

Cuánto subió el dólar desde que asumió Sergio Massa en el Ministerio de Economía.
Cuánto subió el dólar desde que asumió Sergio Massa en el Ministerio de Economía. Foto: Google

Con los constantes cambios en el Ministerio y la falta de confianza en el Poder Ejecutivo, la divisa extranjera se disparó.

A casi siete meses de asumir como Ministro de Economía, al frente del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, logró revertir algunos índices que ponían en aprietos a la macroeconomía. No obstante, el dólar parece ser imparable, logrando una suba constante a lo largo del año.

Sergio Massa
Sergio Massa

Durante el sacudón que significó para el Gobierno la renuncia de Martín Guzmán el dos de julio y el breve interinato de Silvina Batakis, las cotizaciones del dólar aumentaron, marcando récords nominales. Estas cifras tuvieron un fuerte impacto en la dinámica de la inflación en el corto y mediano plazo.

“Vamos a mirar lo económico-productivo parados en dos ejes: uno vinculado a principios y uno vinculado a motores. En cuanto a los principios: orden fiscal, superávit comercial, fortalecimiento de reservas y desarrollo con inclusión. En cuanto a los motores: inversión, producción, exportaciones y defensa del mercado interno”, aseguró Massa en agosto, trazando la hoja de ruta de su gestión.

En cuanto a la cotización del dólar, el 3 de agosto de 2022, día que asumió Sergio Massa al frente del Palacio de Hacienda, la venta del dólar blue tenía un valor de 298 pesos. Recién en septiembre, el dólar blue logro estabilizarse llegando a un precio de venta de 285 pesos. El 5 de septiembre, el dólar tuvo una baja con un valor de 270 pesos. A fines de septiembre volvió a subir a 290 pesos.

A mediados de noviembre, el dólar llego a 302 pesos, marcando un nuevo récord. El último día del año el dólar informal tuvo un valor de 346 pesos.

Desde el día que asumió el funcionario el 3 de agosto de 2022 al 15 de marzo de 2023, el dólar blue paso de 298 pesos a 377 pesos, según la última cotización.

¿Cuánto aumento el dólar luego de la renuncia de Martín Guzmán?

Martín Guzmán renunció el 2 de julio del año pasado. En las primeras horas del 4 de julio, la cotización del dólar informal marcó un alza de más de 40 pesos respecto al cierre anterior. Sin embargo, al ser feriado en Estados Unidos, muchos mercados estuvieron cerrados y no había un valor de referencia certero.

Al cierre de la corrida cambiaria, el dólar blue cotizaba a 250 pesos para la venta y a 260 pesos para la compra. La suba abrupta se trató de la reacción inicial del mercado informal a la renuncia de Guzmán y la posterior designación de Silvina Batakis en su remplazo. Se llego a ofrecer a 280 pesos.

Tras la incertidumbre que generó la renuncia del Guzmán al frente del Ministerio de Economía, diversos sectores de la economía comenzaron a ejercer una suerte de presión devaluatoria. Estos actores optaron por retener mercaderías y subir los precios. En este sentido, el valor del dólar blue impacta directamente en la economía por una relación de oferta y demanda.

Temas Relacionados