El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, aseguró que “no va a haber devaluación”

En un audio que le envió a colegas y amigos, se refirió a que no va a estar produciéndose una suba importante del dólar en los próximos días.

Gabriel Rubinstein aseveró que la Argentina no estará sufriendo una devaluación en los próximos días.
Gabriel Rubinstein aseveró que la Argentina no estará sufriendo una devaluación en los próximos días. Foto: lapoliticaonline

Gabriel Rubinstein, viceministro de Economía, se refirió a un informe que circuló en las últimas horas, en donde se mencionaba que el tipo de cambio estaría subiendo un 50%, y negó que pudiera existir una devaluación.

Gabriel Rubinstein junto con Sergio Massa en el Ministerio de Economía.
Gabriel Rubinstein junto con Sergio Massa en el Ministerio de Economía.

Su afirmación la hizo a través de un audio que le envió a colegas y amigos, llevando tranquilidad de que no se estaría dando tal situación a partir del 1° de septiembre.

“Les aseguro 100% que no va a haber devaluación, por lo menos no este jueves”, fueron las palabras del viceministro que se hicieron virales.

“Les mando esto que salió de (el economista) Darío (Espstein) que puede ser que no sea razonable en función de cosas que están apareciendo en Twitter de que el jueves va a haber una devaluación por algo que podría haber pensado yo”.

El tuit de la supuesta devaluación

El economista Fernando Marull lanzó un tuit titulado “Plan ‘Secreto’ de Rubinstein”. En él planteaba que “el jueves próximo, 1 de septiembre, a las 10:01, el dólar oficial subirá 50%; a cerca de $200. Se viene una semana picante en el mercado”.

Frente a esto, Rubinstein comentó: “Todo lo que puedan imaginar que yo estoy a favor del superávit fiscal, del déficit cero y de la unificación cambiaria en algún momento del tiempo... si ustedes me dicen, yo claramente estoy en esa línea, pero eso no tiene nada que ver con hacer una devaluación inminente”.

“No se prendan en la ola de todo lo que van a estar escuchando en estos momentos porque se ve que hay una operación que salió por varias partes”, cerró el segundo del Palacio de Hacienda.

Rubinstein llegó al Ministerio de Economía de la mano de Roberto Lavagna y fue designado hace poco más de una semana por Sergio Massa. Se desempeñó en el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y también estuvo a cargo de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).