Inflación en la segunda semana de julio: cuáles son los alimentos que más aumentaron

Los precios durante la segunda semana de julio se aceleraron con respecto a la anterior. Y aumentaron 1,8%.

Precios en supermercados. Foto: Mariana Villa/Los Andes
Precios en supermercados. Foto: Mariana Villa/Los Andes Foto: Mariana Villa

La segunda semana del mes de julio tuvo un aumento promedio de 1,8% en el precio de los alimentos de los supermercados. Según economistas, esto significa una aceleración de 1,6 puntos porcentuales con respecto a la semana anterior.

Los datos se desprenden del relevamiento de la consultora LCG, que también indicó que los precios de los alimentos se incrementaron 2% en la primera quincena de julio.

La publicación se conoció apenas un día después de la difusión del dato de inflación de junio, que fue del 6%, y que mostró un alza de 4,1% en la categoría “alimentos y bebidas no alcohólicas”.

Sin embargo, en el primer semestre de 2023 ese rubro acumuló una suba de 55,6% y escaló 116,9% en los últimos 12 meses.

Cuánto aumentaron los alimentos en el último mes

De acuerdo al sondeo, en las últimas cuatro semanas, los alimentos presentaron un incremento promedio de 5% y de 4,7%, medida de punta a punta en el mismo período.

El informe resaltó que la inflación mensual continuó desacelerándose y señaló que acumula una baja de 3,9 puntos porcentuales con respecto al pico de principios de mayo.

A lo largo de las últimas cuatro semanas, la mitad de las categorías mostraron alzas superiores al 5%, que fue el aumento promedio medio de los alimentos. En cambio, el avance moderado de la carne y la deflación en las frutas arrastraron el índice para abajo. Según LCG, las variaciones mensuales de precios fueron las siguientes:

  • Lácteos y huevos: 8,3%;
  • Bebidas e infusiones: 8,3%;
  • Azúcar: 7%;
  • Pan, cereales y pastas: 6,7%;
  • Condimentos y otros productos alimenticios: 5,8%;
  • Verduras: 4,8%;
  • Aceite: 4,4%;
  • Comidas para llevar: 3,7%;
  • Carnes: 2,5%;
  • Frutas: -2%.