Inflación sin control: según consultoras privadas, la carne fue el alimento que más aumentó en febrero

Además, la suba de los precios en el segundo mes del año, podría hacer escalar al IPC de este mes por encima del 6%.

La carne vacuna aparece como el rubro que más subió en febrero.
La carne vacuna aparece como el rubro que más subió en febrero. Foto: La Voz

Consultoras privadas analizan que uno de los alimentos que mayor crecimiento en febrero, en cuanto valores, fue la carne y proyectan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no bajará del 6% para el segundo mes del año.

Según consultoras privadas, la carne es el alimento que más subió en febrero.
Según consultoras privadas, la carne es el alimento que más subió en febrero. Foto: José Gutierrez

Con estas estimaciones, el IPC de febrero podría superar al de enero. El mayor impulso de los precios se da en el rubro de alimentos, y la carne parte en primer lugar.

Para la consultora Ecolatina, el relevamiento de precios que realizó para la primera quincena del mes de febrero reflejó un incremento del 6,1%, si se compara con enero.

Los alimentos que más aumentaron en los últimos 15 días

Según lo expuesto, las consultoras plantean que los alimentos que más vieron incrementados sus precios son (para Ecolatina):

  • Carne vacuna, con un 22,2%
  • Frutas, con un 15,8%
  • Alimentos y bebidas, con un 9,2%
  • Lácteos y huevos, con un 7%.

Por su parte, la consultora LCG señaló que la inflación en este mismo período se ubicó en el 6,4%. En su relevamiento, informa las siguientes subas:

  • Lácteos y huevos, un 4,9%
  • Carnes, un 3,7%
  • Condimentos y otros productos alimenticios, un 3,6%
  • Panes, cereales y pastas, un 2,1%
  • Bebidas, un 1,9%
  • Azúcar, miel, dulces y cacao, un 1,7%.
Los lácteos es otro de los rubros alimenticios que también subió en febrero.
Los lácteos es otro de los rubros alimenticios que también subió en febrero. Foto: Canva

Resta destacar que en el combo de aumentos inflacionarios, las consultoras no han tenido en cuenta los propios de precios regulados, como son las tarifas que ya fueron anunciados.