¿Pagar en efectivo o en cuotas?: la calculadora inteligente que lucha contra la inflación

La calculadora digital orienta al usuario si conviene pagar en efectivo o en cuotas. Cuál es y cómo funciona.

La calculadora que te orienta si conviene pagar en efectivo o en cuotas.
La calculadora que te orienta si conviene pagar en efectivo o en cuotas. Foto: iProfesional

Los argentinos estamos siempre ideando una forma u otra para poder ganarle a la inflación, ya sea pagando de contado o en cuotas para hacer frente al aumento de los precios mes a mes. Para facilitarnos este cálculo surgió Infleta, pero, ¿cómo funciona?

Qué es Infleta

Infleta es una calculadora digital que permite orientar en la decisión de los consumidores si conviene realizar la compra de algún producto en efectivo o al contado. Fue lanzada en 2020 por su creador, Ariel Díaz, licenciado en Sistemas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Buenos Aires (UBA). Él la define como una “calculadora amiga”.

La calculadora web que orienta cómo conviene pagar.
La calculadora web que orienta cómo conviene pagar. Foto: Captura de pantalla Infleta

Cómo funciona

A esta calculadora se puede acceder de forma web y es muy fácil de utilizar. Se necesitan los siguientes datos:

  • Precio del contado del producto.
  • Precio total en cuotas.
  • Inflación mensual estimada: la página te brinda la respuesta, según los datos del INDEC.
  • Cantidad de cuotas.

Cuando los datos están ingresados, la calculadora le devuelve al usuario una respuesta: “Tu mejor opción es comprar de Contado” o “Tu mejor opción es comprar en cuotas”. Además, le brinda las razones por la cual es mejor elegir esa opción y no la otra.

Tal como explica en la página oficial de Infleta, “Se está calculando la sumatoria de las cuotas (Cuota 1 + Cuota 2 + Cuota 3 ... Cn) actualizadas por la tasa de inflación, por ejemplo a la primer cuota se le descuenta la inflación mensual (siempre suponiendo que la tasa es constante)”.

Entre las razones que expone se encuentra la de: tasa de recargo, monto de cada cuota, y las cuotas ajustados por la inflación mes a mes. Asimismo, al final del resultado, la página calcula qué pasaría si el efectivo se invierte en plazo fijo, en una entidad bancaria o un Fondo Común de Inversión de Mercado Pago.

Otra herramienta que tiene la página se llama Dolarito que te permite conocer la cotización de todos los tipos de dólares cada cinco minutos. Además, también está Ratoneando, donde podes buscar distintos productos y la página te expone una lista con los precios en distintos locales.