Trenes interurbanos: aumentan un 70% sus tarifas a partir del 1° de marzo

También incluye a los trenes de larga distancia. En este mes ya subieron los trenes del AMBA.

Trenes interurbanos: aumentan un 70% sus tarifas a partir del 1° de marzo. Foto: La Voz
Trenes interurbanos: aumentan un 70% sus tarifas a partir del 1° de marzo. Foto: La Voz

La Secretaría de Transporte dispuso aumentos de hasta 70% en los cuadros tarifarios de los trenes locales, interurbanos y de larga distancia a partir del 1° de marzo próximo, a través de la resolución 14/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial.

La misma actualiza las tarifas de estos servicios, que habían quedado por fuera de los aumentos realizados a principios este mes en los trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de los colectivos.

Trenes interurbanos: aumentan un 70% sus tarifas a partir del 1° de marzo.
Trenes interurbanos: aumentan un 70% sus tarifas a partir del 1° de marzo.

¿A cuánto se irá el boleto del tren?

Los aumentos alcanzarán hasta un 70,69%.

  • En el AMBA, los trenes interurbanos tendrán tarifas que iniciarán en $ 67,56 para el tramo más corto.
    • Para los recorridos completos entre terminales llegarán a $ 131,37 en las líneas Cañuelas-Lobos y Cañuelas-Monte;
    • $ 337,82 en la línea Alejandro Korn-Chascomús;
    • $ 206,44 para González Catán-Navarro;
    • $ 243,98 para Villa Ballester-Zárate;
    • $ 187,68 para Villa Ballester-Capilla del Señor; $ 243,98 para Merlo-Lobos;
    • $ 206,44 para Moreno-Mercedes.
  • El Tren Universitario en la ciudad de La Plata tendrá una tarifa única de $ 67,56, respecto a los $ 39,58 actuales.

En el caso de los servicios interurbanos del interior, los valores serán los siguientes:

  • La línea Güemes-Salta-Campo Quijano y el Tren de las Sierras en Córdoba tendrán una tarifa que rondará entre $ 55 y $ 195;
  • La línea Córdoba-Villa María entre $ 185 y $ 1.645 para primera clase y entre $ 220 y $ 1.975 para Pullman;
  • Paraná-Enrique Berduc-Jorge Méndez (Entre Ríos) entre $ 55 y $ 95;
  • Tren del Valle (Neuquén) entre $ 59,13 y $ 197,10;
  • Las líneas chaqueñas Chorotis-Sáenz Peña y Los Amores-Cacuí-Resistencia (Chaco) entre $ 55 y $ 260.

Para las líneas de larga distancia, las tarifas serán las siguientes:

  • La línea Constitución-Mar del Plata será de $ 4.493, Constitución-Pinamar, $ 3.896;
  • Constitución-Bahía Blanca (actualmente sin servicio), $ 7.691;
  • Retiro-Justo Daract, $ 7.365; Retiro-Rosario, $ 3.558;
  • Retiro-Tucumán $ 12.939;
  • Once-Pehuajó, $ 4.076.

En todos los casos seguirá rigiendo el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social.

Los precios del tren en el AMBA

En lo que respecta a las líneas del AMBA las tarifas ya fueron incrementadas a principios de este mes.

  • La tarifa mínima (de $ 48,38 para la Línea Mitre, y de $ 37,38 para las líneas Urquiza, Belgrano Norte, Belgrano Sur, y Roca) se unificó en $ 130.
  • En tanto, el segundo tramo (12 a 24 kilómetros) pasó a $ 169 y el tercero (más de 24 kilómetros) a $ 208.
  • Las tarifas se irán actualizando en los próximos meses de acuerdo con la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Las tarifas de los trenes del AMBA ya fueron incrementadas a principio de febrero.
Las tarifas de los trenes del AMBA ya fueron incrementadas a principio de febrero. Foto: Instagram