La UBA creó su propio metaverso virtual: cómo usarlo y para qué sirve

La Universidad de Buenos Aires presenta una experiencia inédita para la región en materia educativa.

Lanzan el primer metaverso de la UBA
Lanzan el primer metaverso de la UBA Foto: Instagram

El Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires (IALAB) presentó este jueves el primer Metaverso Virtual de la UBA.

Según las autoridades esta innovación será una “experiencia de enseñanza y aprendizaje única en la región”.

BUENOS AIRES. La Facultad de Derecho de la UBA (Archivo).
BUENOS AIRES. La Facultad de Derecho de la UBA (Archivo).

A partir del lanzamiento de este metaverso, similar a un videojuego online, los estudiantes de la UBA podrán recorrer los espacios de la Facultad de Derecho y sus alrededores (como el monumento de las floralis genérica) de forma virtual. Además, tendrán las posibilidad de interactuar entre sí y con sus docentes sobre los distintos contenidos académicos y habrá libre acceso a todas las lecturas.

Cada individuo de la comunidad educativa tendrá un personaje gráfico que representará su usuario.

Horizon Workroom es una de las aplicaciones lanzadas por Facebook que muestran lo que es un metaverso.
Horizon Workroom es una de las aplicaciones lanzadas por Facebook que muestran lo que es un metaverso.

“Es una experiencia que no existe en ninguna otra universidad latinoamericana”, explicó Juan Corvalán, uno de sus creadores.

“Quisimos hacerlo inclusivo por lo que no se requerirá contar con un casco para recorrerlo y se lo podrá hacer con el teclado de la computadora, como si fuese un espacio digital”, finalizó.

El Metaverso que lanzó la Universidad de Buenos Aires se iniciará con una nueva diplomatura en Metaverso y Gaming que dictará el Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial. En él se desarrollaran temáticas vinculadas a las nuevas oportunidades de trabajo en la era digital y los desafíos éticos y regulatorios de estas práticas.

Cómo usar el Metaverso de la UBA

Los estudiantes deberán descargar el programa en sus computadoras y luego elegir el personaje que sepresentará su usuario.

Juan Corvalán, uno de sus creadores, explicó que habrá dos modalidades: una gratuita para cualquier persona y sin requisitos previos, que tiene una duración de 20 horas; y otra paga, con característica de posgrado, que requiere inscripción previa.