Rescataron a un aguilucho en el barrio Ziegler de Eldorado

Según vecinos el ave se golpeó contra un árbol y cayó a tierra, en el barrio Ziegler este mediodía.

Se analizará cuando y donde se liberará al animal luego del chequeo completo.
Se analizará cuando y donde se liberará al animal luego del chequeo completo.

Hoy en horas del mediodía, la Dirección de Bromatología y Zoonosis, así como también la Dirección de Ambiente, asistieron a un aguilucho que, según vecinos, habría chocado con un árbol lo que le causó la caída.

Luego de llegar al barrio donde reportaron la caída del ave, asistieron al aguilucho y lo trasladaron a la veterinaria para determinar qué daños había sufrido.

Carlos Leiva, director de Zoonosis, expresó con respecto a esto que “después de recibir el llamado de la vecina del barrio, asistieron de inmediato al lugar para resguardar el ave y trasladarlo a una veterinaria”.

También señaló que, de acuerdo a lo que digan los profesionales luego de la evaluación, se analizará si se lo libera en la misma zona que fue rescatado o se lo envía a “Güira Oga”, el hogar de las aves en Puerto Iguazú, para “realizar un análisis con más profundidad de su condición”.

El ave sufrió una contusión en la quilla, equivalente al esternón y una luxación en una de sus alas.
El ave sufrió una contusión en la quilla, equivalente al esternón y una luxación en una de sus alas.

Con respecto a la salud del ave, Matías Monti, veterinario que atendió al aguilucho, comentó que el animal sufrió una contusión en la quilla, equivalente al esternón y una luxación en una de sus alas.

Dijo también que una vez que el Aguilucho se tranquilice se le realizará más estudios para saber en qué condiciones se encuentra exactamente.

La revisión que deben hacerle al animal es una completa, para descartar cualquier herida que no se vea simple vista, y si el ave se encuentra en buen estado se lo volverá a liberar en la zona donde se lo encontró.

Si hay alguna complicación o si requiere alguna intervención o tratamiento específico, será derivado a la ciudad de Iguazú, donde se solucionaría el problema para que vuelva a ser introducido en la naturaleza.

Fuente: Norte Misionero