Calendario de Adviento: qué son, para qué sirven y cómo hacer uno en casa

Estos calendarios llevan años siendo estrellas durante los días previos a las fiestas, pero no todos saben de qué se trata.

Calendario de Adviento: qué son, para qué sirven y cómo hacer uno en casa
Calendario de Adviento: qué son, para qué sirven y cómo hacer uno en casa Foto: Freepik

Diciembre comenzó y ya hay un protagonista que acapara todas las miradas. Se trata de los calendarios de Advientos, un objeto que reúne diferentes regalitos y ayuda a que la espera hasta la llegada de la Navidad de grandes y chicos sea más llevadera.

Qué son los calendarios de Adviento y para qué sirven

En palabras más o palabras menos, un calendario de Adviento es un calendario físico con 24 casillas, en las que se guarda una sorpresa o un regalo para la persona que lo reciba.

Cada día se abre una ventanita del calendario.
Cada día se abre una ventanita del calendario. Foto: Freepik

Cada día se abre una ventanita del calendario y la persona encuentra la sorpresa. Esta puede ser desde chocolates hasta detalles más elaborados como ropa.

Cuál es el origen de los calendarios de Advientos

¿De dónde surge la idea de dar regalos en un calendario antes de la Navidad? La historia se remonta al siglo XIX, en Alemana, cuando los niños encendían una vela por cada día del periodo de Adviento, es decir, desde el domingo de Adviento (día que varía según el año), hasta el día 24 de diciembre o Nochebuena.

Con el paso de los años, de velas pasaron a convertirse en detallitos y de solo ser una cuenta pasó a ser un calendario físico y, gracias a su popularidad en Alemania, se expandieron a otros países.

La idea es que la persona que recibió el calendario reciba un regalito durante 24 días.
La idea es que la persona que recibió el calendario reciba un regalito durante 24 días. Foto: Freepik

Estos calendarios se fueron adaptando hasta ser como los de hoy en día. Por esta razón, existen cientos de versiones en tamaño y cantidad de días. Los hay de 24, 13 y 8 días.

El boom de los calendarios de Adviento en las redes sociales

A través de las redes sociales como Instagram y TikTok, los videos de personas mostrando su experiencia al abrir día por día cada una de las “ventanitas” del calendario se popularizaron. Es por eso que de Europa y Estados Unidos fue llegando la idea de utilizarlo en Latinoamérica.

Hay diferentes tipos de calendarios de Advientos de acuerdo al presupuesto de cada persona.
Hay diferentes tipos de calendarios de Advientos de acuerdo al presupuesto de cada persona. Foto: Freepik

Marcas de chocolates, de juguetes, joyería y maquillaje han creado sus propias versiones, por lo que son muchas las opciones y estilos para iniciarse en este mundo de los calendarios de Adviento.

Cómo hacer tu propio calendario de Adviento

Una opción sencilla para hacer uno de estos calendarios es a través de bolsas de papel. Estas se pueden decorar con papeles de colores y dibujos, lo importante es que cada una tenga los días que se van a regalar.

Una opción sencilla para hacer un calendario de adviento en casa.
Una opción sencilla para hacer un calendario de adviento en casa. Foto: Gentileza/LaVanguardia

Cada bolsa se puede llenar de alguna golosina o regalito pequeño. La idea es sorprender a la persona durante estos días antes de que llegue el regalo de Navidad.