Locura por Taylor Swift: cuáles son los requisitos para participar del acampe

Faltan cinco meses para que la cantante llegue por primera vez al país pero los fans ya esperan afuera del Monumental. Cómo es la particular organización del “camping swiftie”.

Los fans de Taylor Swift ya acampan en River.
Los fans de Taylor Swift ya acampan en River.

Taylor Swift llegará por primera vez a la Argentina en noviembre próximo pero las fans ya esperan en la puerta del Monumental. Sí, a cinco meses de los conciertos. Pero nada es improvisado: las swifties están muy organizadas o al menos eso se desprende de la lista de requisitos que se filtró en las últimas horas.

Locura por la llegada de Taylor Swift.
Locura por la llegada de Taylor Swift.

Ya superado el furor y la locura por conseguir entradas, la preocupación pasa por otro lado: estar lo más cerca posible del escenario. Así, se dispusieron una serie de carpas en la puerta del Monumental para esperar durante estos cinco meses.

Los requisitos para el acampe del Taylor Swift.
Los requisitos para el acampe del Taylor Swift. Foto: Twitter

Pero lejos de lo que a priori se sospecha, no hablamos de que una o dos fans pasarán estos cientos de días allí: son decenas de fanáticas organizadas y divididas para sumar una cantidad de horas que les permitirá hacerse de un mejor lugar en el campo.

Según se calcula son cerca de sesenta personas las que van rotando por carpa. En las últimas se filtró la lista de requisitos que hay que cumplir para contar con un lugar de privilegio el día de los conciertos.

Cuáles son los requisitos del acampe por Taylor Swift

  • Mantener el orden y la limpieza de la carpa.
  • No menores
  • Controlar que esté todo limpio cuando empiece tu turno, lo mismo cuando te vas.
  • No entrar con zapatillas a la carpa.
Los requisitos para el acampe del Taylor Swift.
Los requisitos para el acampe del Taylor Swift. Foto: Twitter
  • Tratar de comer siempre afuera para que no se llene de hormigas.
  • Dos personas mínimo / tres personas máximo por noche.
  • La carpa no puede quedar sola, bajo ningún término.
  • En caso de sufrir de ansiedad y demás, comunicarlo así siempre están acompañados, no se arriesguen a ir solos.
  • Avisar con anticipación si vas a bajarte de un día que estás anotada/o en el excel, como mínimo con 24 horas de anticipación, si no se te descontarán horas. Y en caso de dejar plantada, se hará expulsión.
  • Si sos de otra provincia es obligatorio que alguien te cubra estos meses (alguien externo a la carpa o si es alguien de la carpa deberá cumplir el doble).
  • A partir de este mes es obligatorio que todos pasen al menos una noche, en caso de no poder cumplir, comunicarlo de antemano. Si no se procederá a expulsarla del grupo.
  • En el caso de la noche obligatoria, si cubren a otra persona en el grupo, serán dos noches obligatorias.
  • Las horas mínimos por mes: son de 15hs. (se necesitan 28hs al mes para llegar a las 140 mínimas de acampe)
  • En caso de no llegar a cumplir, se puede acumular al mes siguiente.
  • Tiempo de acampe: 160 días/3.840 horas.
  • Mínimo de horas para cada persona al finalizar el acampe: 140hs.
  • La gente que se quedó y queda antes de las 10 am del martes: las horas generadas en estos días contarán cómo dobles recién al final del acampe y para la fila de ingreso al estadio. Al igual que los días/noches de tormenta, no lluvia ni llovizna. Son una recompensa, no son parte del mínimo de 140 horas.