Se dieron a conocer los resultados de la autopsia de Silvina Luna

Tras el fallecimiento de la modelo, la justicia ordenó una autopsia de la que ahora se este miércoles se difundieron los resultados.

Silvina Luna falleció a los 43 años. (Instagram Silvina Luna)
Silvina Luna falleció a los 43 años. (Instagram Silvina Luna)

Tras la muerte de Silvina Luna el pasado 31 de agosto, la justicia ordenó una autopsia de la que este miércoles se conocieron los resultados. Según se supo, mediante este procedimiento no se logró establecer las causas de la muerte y se esperan los estudios complementarios.

Los especialistas del Departamento de Tanatología del Cuerpo Médico Forense explicaron que Silvina Luna tenía en la zona de sus glúteos “numerosas formaciones nodulares, entre irregulares hasta otras ahusadas y fusiformes, de coloración blanquecina y hasta algunas de ellas pétreas”.

Así es el lujoso departamento que Silvina Luna le dejó a su hermano Ezequiel. (Instagram)
Así es el lujoso departamento que Silvina Luna le dejó a su hermano Ezequiel. (Instagram)

Los médicos que realizaron la autopsia se refieren en este punto a los “granulomas” que la mayoría de las personas que denunciaron a Lotocki tienen en su cuerpo. Se trata de formaciones duras de distintas consistencias generadas por una reacción del organismo por un cuerpo extraño, en este caso el metacrilato inyectado.

El informe aclara también un punto importante: varios de estos granulomas se encontraron alojados en el nervio ciático izquierdo, comprimiéndolo, lo que le generaba un importante dolor a Silvina. También se aclara que estas formaciones duras se hallaron no sólo en los glúteos, sino también en los muslos.

Después de conocerse esta información, Ángel de Brito publicó en Twitter más detalles, donde resalta: “tiene calificadas la mayoría de las arterias y los riñones (nefrocalcinosis) además del hallazgo de material en glúteos y miembros inferiores”.

Silvina Luna
Silvina Luna Foto: Twitter (X)

Además de revelar la cauda de la muerte de Silvina. “Murió por paro cardiaco, fallo multiorgánico por sepsis y la causa que lleva a todo eso es la insuficiencia renal crónica con nefrocalcinosis”.

Luego, el conductor de LAM dio su opinión en un siguiente posteo: “Se me revuelve el estómago leyendo como se practicó la autopsia y lo que encontraron. Es espeluznante”.

Silvina Luna
Silvina Luna Foto: Twitter (X)

“Hasta que no hay justicia, ni los muertos, ni las víctimas, ni sus seres queridos lograran La Paz”, concluyó de Brito.

Qué dijo Burlando luego de la muerte de Silvina Luna

En su momento, Fernando Burlando, abogado de la modelo y su familia, estuvo presente en el examen de los forenses y había adelantado algunos detalles de lo que atestiguó.

Ahora, en América Noticias, ampliaron información en base a los primeros reportes oficiales de los médicos encargados. Javier Díaz explicó: “La pericia final va a demorar varios meses. Pero los médicos legistas, siempre que van haciendo la autopsia, van informando”.

“El análisis preciso de la sustancia es lo que más va a demorar. Siempre demoran. Se conocen primero los preliminares y después el resultado final”, recalcó, por su parte, Rolando Graña.

Silvina Luna. (Archivo)
Silvina Luna. (Archivo)

Resultados preliminares de la autopsia de Silvina Luna

Luego, Díaz detalló: “Les sorprendieron (a los médicos) los granulomas que encontraron, en distintas partes en las que no deberían estar”.

En buena parte del cuerpo de Silvina se encontró de la sustancia que le inyectó Lotocki”, siguió. “Todavía no se sabe exactamente qué es”, aportó Graña y recalcó que eso es parte de la búsqueda de la autopsia.

“Hay una importante cantidad de material migrante dispersa en el cuerpo. No en la cabeza, pero sí en los brazos, los pectorales, las zonas de los glúteos y detrás de las rodillas”, precisaron.

También especificaron: “Hay una calcificación muy importante. Se observaron granulomas en la parte superior de las rodillas y eso llamó la atención como para decir ‘acá hay algo’. El cadáver presentaba un color pardo como consecuencia de todo lo que había sufrido el cuerpo de Silvina Luna en vida. Puede ser por varias cosas, por ejemplo, el tiempo que pasó en terapia intensiva; o el tiempo producido entre el fallecimiento y el examen. La diálisis también hace que muchas veces se produzca ese color”.