La máxima expresión cultural y espiritual mapuche-tehuelche llegá a Nahuelpan

Se aproxima el camaruco en Nahuelpan, abierto a toda la comunidad donde habrá comidas típicas, cantos y músicas autóctonas.

Camaruco Ancestral - Nahuelpan
Camaruco Ancestral - Nahuelpan

Se realizará la máxima manifestación cultural y espiritual del pueblo mapuche-tehuelche conocida como "Camaruco" del 19 al 22 marzo en la Comunidad de Nahuelpan. El evento se lleva a cabo hace 70 años, y sumó otras localidades que lo celebran como Aldea Epulef, Gan Gan y Cushamen.

El evento tendrá lugar en la Comunidad de Nahuelpan en el Legado Milenario Espiritual de la cultura mapuche-tehuelche, además cuenta con el apoyo del Gobierno Provincial. El Director Provincial de Asuntos Indígenas, Rubén Romero Saihueque, manifestó: "Invito a todas las comunidades a que se hagan presentes, que nos acompañen a fortalecer nuestro Legado Ancestral, de reencuentro con nuestros antiguos antepasados".

El Proyecto involucra a cuatro comunidades que actualmente realizarán camarucos, además se realizan actividades en el territorio indígena. El objetivo es salvaguardar y trabajar para la protección del mismo lugar. Saihueque comentó que del 7 al 11 de febrero se realizó en Aldea Epulef la misma actividad, y con la particularidad de las fases lunares donde había luna llena.

El Director Provincial de Asuntos Indígenas, Rubén Romero Saihueque invitó a todas las comunidades a participar del evento.
El Director Provincial de Asuntos Indígenas, Rubén Romero Saihueque invitó a todas las comunidades a participar del evento.

El Director Provincial de Asuntos Indígenas, Saihueque dijó que desde la Dirección trabajan para fortalecer. Y están próximos a presentar un proyecto para que los Camarucos sean financiados, una reivindicación desde sus derechos, a todo el esfuerzo que vienen realizando las distintas comunidades por preservar su máxima Manifestación Cultural, Espiritual de los Pueblo Preexistentes Mapuche-Tehuelche.