Hoteleros y gastronómicos protestaron en el centro porque se están fundiendo

Los empresarios se quejaron porque no los atienden en el Consejo de Atención a la Emergencia y todos los días un comercio cierra sus persianas.

Gastronómicos y hoteleros dijeron que la situación no da más
Gastronómicos y hoteleros dijeron que la situación no da más

El presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Formosa, Ronny Ojeda, también Patricio Evans y por UTHGRA, Eusebia Ramón Salinas realizaron una conferencia de prensa en las instalaciones del café Il Viale.

El motivo fue plantear la desesperante situación del sector hotelero y gastrónomico frente a 90 días de cuarentena donde hasta el momento no les permitieron trabajar. Fuera del café también hacían número los moteles y otros rubros gastronómicos que tenían que esquivar el ejército de policías apostados para evitar las protesta.

Al respecto dijeron que: "Pedimos una reapertura en cuanto a la economía con los protocolos vigentes que se están aplicando en muchas provincias y somos unas de las pocas provincias que no han habilitado este sector. Sabemos que si se produce un rebrote o otra posibilidad podemos volver atrás pero queremos tener la posibilidad de estar activos más que nada y comprometidos con la sociedad".

Agregaron que: "Es desesperante la situación y el trabajador no puede vivir solamente con el 50% de los ingresos del estado tampoco funcionar con el sistema de Delivery. Nosotros lo que le pedimos al gobierno es que nos atiendan, vamos a trabajar codo a codo y tener un fecha para empezar a probar porque se está cayendo la actividad y cada vez hay más trabajadores que están en la calle y ya no aguantan más".

Ojeda dijo luego que: "Queremos que nos escuchen, queremos plantearles la situación del sector, nosotros tenemos testeos de todas las empresas y también es una forma de colaborar con ellos. Queremos hacerle saber que ellos están haciendo bien las cosas de salud pero los gastronómicos también somos parte de la provincia y nos estamos yendo a pique".

Patricio Evans, integrante de la Comisión Directiva de Hoteleros y Gastronómicos de Formosa, estimó que: "Gracias a las medidas que se han tomado, se retrasó mucho la entrada del virus y tenemos la experiencia de otros destinos en cuanto a la reapertura de la actividad, tenemos los protocolos y estamos en perfectas condiciones para cumplirlo. Esperamos las definiciones políticas de las autoridades que nos permitan hacerlo y en qué condiciones podemos hacerlo, Hicimos una presentación en mayo, tuvimos una charla informal hace un tiempo, volvimos a presentar una nota ahora en junio y somos los primeros que cerramos y siempre decimos que no queremos ser los últimos que abramos ante la posibilidad de reabrir".

Agregaron también que: "Creemos que las condiciones están dadas como en otras provincias con casos de coronavirus, las pérdidas son cuantiosas, eso no lo podemos cuantificar pero queremos salvar al sector. La mayor caída se da entre los dos y cuatro meses y muchos ya han cerrado por no tener actividad.

Para las líneas de crédito son pocos los que accedieron justamente porque se dan con un período de gracia de tres meses y hay muchos que los tomaron y todavía no reinician la actividad, no solo es esa la situación financiera sino que los que hemos cerrado las persianas, venimos acumulando deudas, devengando impuestos aún con los locales cerrados".

Finalmente aclararon que: "Hemos presentado notas a rentas, al municipio, AFIP, justamente queremos el acompañamiento desde esas entidades porque es lo que no se ve de los negocios pero es lo que se aporta al estado en condiciones normales y hoy no estamos en condiciones normales Somos una actividad dinámica aportamos mucho a esta Formosa, creemos que el desarrollo económico se debió en muchas partes al desarrollo del sector principalmente al económico pero también ha colaborado mucho el hotelero. Hemos sido un sustento fundamental para muchas familias dependen de esta actividad y creemos en la oportunidad de una reapertura".