Alfajores con sabor a fernet y vodka: los dulces más originales llegaron al mercado

Son de San Francisco, Córdoba y apuntan a conquistar un mercado más joven. Eso si, se venden a mayores de 18 años.

Alfajores de fernet y vodka. (Foto: Alfavodka)
Alfajores de fernet y vodka. (Foto: Alfavodka) Foto: Instagram

Hace unos años llegó al mercado el alfajor cordobés de fernet pero ahora tiene un compañero: el alfajor blanco de vodka.

//Mirá también: Nutella casera: paso a paso, una receta fácil esta exquisita preparación

El autor de estas golosinas es la fábrica Oki-Oki, que ya elabora y vende el alfajor de fernet,pero ahora lanzó el de vodka, para mayores de 18 años.

Alfajores de fernet y vodka
Alfajores de fernet y vodka Foto: Instagram

Fue en 2018 que, entusiasmados con la popularidad del fernet en la provincia de Córdoba, crearon esta golosina junto a Beney, productor de la bebida en las Sierras y ya exportan a Estados Unidos.

Fernet Beney tiene sede en Traslasierra, mientras que alfajores Oki Oki es de San Francisco.

Está preparada con la tradicional masa de alfajor, el relleno de dulce de leche, gotas de fernet y un baño de chocolate. Oki Oki ahora lanza otro producto en la misma fábrica: el Alfavodka, que se elabora con vodka.

//Mirá también: “Milk cake”: una torta para los más golosos

Alfajores de fernet y vodka
Alfajores de fernet y vodka Foto: Instagram

Se diferencia del otro alfajor en que lleva chocolate blanco. El vodka también se incorpora en el dulce de leche y como el resultado tiene graduación alcohólica está en venta para mayores de 18 años.

Un alfajor con futuro

La idea de los fabricantes es apuntar a un público más joven y la preparación y autorizaciones demandaron aproximadamente un año.

Por el momento, se vende en comercios de las Sierras de Córdoba y luego se irá distribuyendo a otras regiones del país.

“Tratamos de que sea un sabor sutil, que no sea invasivo. Es más fuerte que el de fernet en la graduación alcohólica”, explicó Gerardo Seghezzi, propietario de la fábrica.

Sobre el alfajor de fernet, señaló: “Utilizamos un fernet especial y artesanal que es el Beney: tiene una identidad distinta a la industrial.