Chefs de lujo lanzan proyectos gastronómicos en Aeroparque y Ezeiza

Chefs reconocidos y con vasta experiencia decidieron emprender en lugares clave con propuestas elaboradas con productos de gran calidad.

Narda Lepes inauguró «Narda Diario de Viaje», un nuevo espacio gastronómico en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Narda Lepes inauguró «Narda Diario de Viaje», un nuevo espacio gastronómico en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Foto: desconocido

Los chefs Narda Lepes y Roberto Petersen lanzaron sus proyectos gastronómicos de la mano de Aeropuertos Argentina 2000, propuestas que combinan marcas de alimentos y bebidas, locales e internacionales, para responder a a las demandas y tendencias de los viajeros. Ambas opciones se encuentran en el pre embarque de Ezeiza, aunque Pizza Zen, la marca de Roberto Petersen también tiene presencia con un local en Aeroparque.

TODO SOBRE “NARDA DIARIO DE VIAJE”

La reconocida chef inauguró Narda Diario de Viaje, un nuevo espacio gastronómico en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza de la mano de Aeropuertos Argentina 2000. El local está ubicado en el Preembarque Internacional, altura puerta 4.

Narda Lepes
Narda Lepes Foto: web

Narda trabaja desde hace unos años como asesora gastronómica de Aeropuertos de Argentina 2000, por lo que ya le habían ofrecido tener su propio espacio pero dudaba en aceptar, según relató a Clarín.

El nuevo espacio gastronómico refleja la pasión de Lepes por la cocina y sus experiencias alrededor del mundo, a partir de las que diseñó la propuesta especialmente pensada para los viajeros que incluye platos tradicionales con un toque moderno, opciones libres de gluten, vegetarianas, veganas, menú kids y viandas para llevar.

MENÚ DEL LOCAL DE NARDA LEPES EN AEROPARQUE

Los sándwiches de milanesa, que forman parte de la gran oferta de opciones para comer entre dos panes, se sirven en ciabatta, completo, con lechuga y tomate y vale $ 5.000.

Una piadina, pan plano de origen italiano, con queso, bechamel y espinaca es una buena elección ($ 4.300) o un mbejú (pan litoraleño) con palta y huevo ($ 4.400). Para acompañar los sándwiches ofrecen una porción de papas fritas con ketchup casero por $ 3.000.

También hay sándwiches listos para llevar, que vienen con un packaging pensado para usar en el avión. Hay de crudo y tomate, salame y queso, mozzarella y tomate y jamón y queso.

“Viandita para volar”: el menú pensado para los más chicos incluye por $ 9.000 mandarinas y arándanos, chips mini, budín de choclo y queso y tomates cherry. El menú fue pensado para que el asiento del avión no sea un “enchastre al rato”, según precisó la cocinera.

En el local hay gran variedad de ensaladas, bien completas, un ejemplo es la de cebada, trigo y quinoa con garbanzos y vinagreta de curry por $ 6.500.

Los hermanos Petersen.
Los hermanos Petersen. Foto: El Tribuno

PIZZA ZEN, EL PROYECTO DE ROBERTO PETERSEN Y SU HIJO

Pizza Zen, proyecto gastronómico del prestigioso cocinero Roberto Petersen y su hijo Mateo propone saborear pizzas realizadas con la mejor materia prima y un proceso de elaboración artesanal. Son productos de góndola pensados para llevar al congelador y stockearse pizzas y empanadas de gran calidad.

Su primer local está ubicado a la altura de la puerta 12 en el preembarque del Aeropuerto Internacional. Con una estética minimalista, líneas depuradas y colores claros.

El local que abrieron en Ezeiza a principios de este año es el primero que tiene con atención al público y en el que venden sus productos cocidos, listos para consumir.

MENÚ DE PIZZA ZEN

Las pizzas de Pizza Zën son realizadas 100% de harina orgánica certificada, con un proceso de levado de 48 horas en una cámara de frío. Luego se estiran a mano y se cocinan en horno de barro lo que da como resultado una miga suave y liviana al estilo italiano tipo napolitano pero con una costra atigrada bien crocante.

La de mozzarella se sirve con salsa de tomates, mozzarella, reggianito, orégano orgánico y aceite de oliva extra virgen, se consigue en ambos locales por $ 5.400. Otra variedad que gusta mucho es la Porto Smoke con hongos portobello y queso ahumado por $ 5.800.

La versión de la clásica fugazzeta por Roberto Petersen incluye mozzarella, queso cuartirolo,cebollas asadas y reggianito y se consigue por $ 6.500. También sirven la clásica margarita y una versión vegana con hongos.

Las empanadas de carne son de roast beef cortada a cuchillo, con una receta especial de “Los Petersen”. Para la empanada de jamón y queso utilizan jamón cocido natural, mozzarella y provolone. La de humita trae choclo, queso cuartirolo, zapallo cabutia asado y especias. Las de queso y cebolla se hacen con cebollas asadas, mozzarella, provolone, reggianito y orégano. Todos los sabores valen $ 1.200 cada unidad.