Cuándo y dónde se realiza la Feria Leer y Comer

Vuelve el evento que combina lo mejor de la gastronomía con la lectura.

Feria Leer y Comer
Feria Leer y Comer Foto: Instagram/leerycomer

Una vez más se realiza la Feria Leer y Comer en la Ciudad de Buenos Aires con propuestas gastronómicas, presentaciones de libros, y disertaciones de escritores contemporáneos como Florencia Etcheves, Alejandro Wall, Eduardo Sacheri y Juan José Campanella, entre otros.

Este evento que combina lo mejor de la gastronomía con la lectura se llevará a caba del sábado 1 al domingo 2 de abril con entrada libre y gratuita desde las 12, en Concepción Arenal y Warnes. Las propuestas de esta edición serán en el marco de “De Argentina al mundo”.

Feria Leer y Comer
Feria Leer y Comer Foto: Instagram/leerycomer

A lo largo de la feria habrá diferentes foodtruck con opciones de comidas para todos los gustos ya sea vegetariano, vegano y sin TACC. Durante ambas jornada se podrá disfrutar de un momento junto a prestigiosos cocineros, artistas, productores y escritores de Argentina y del resto del mundo.

Entre ellos se destacas: Mario Pergolini, Daniel López Rosetti, Martín Migoya, (globant), José del Río, Claudia Piñeiro, Fernando Trocca, Federico Andahazi, Bernardo Stamateas, Gonzalo Bonadeo, Milo Lockett, Diego Valenzuela, Pietro Sorba, Héctor Gatto, Gustavo Noriega, Iwao Komiyama, Gastón Duprat, Mariano Cohn, Juliana López May, Guillermo Oliveto, Luciano García, Florencia Canale, Alejandro Vigil y muchos más.

Feria Leer y Comer
Feria Leer y Comer Foto: Instagram/leerycomer

Las propuestas gastronómicas en la Ferias Leer y Comer

Margen Del Mundo Café: Café de Especialidad caliente y frío. Medialunas, Scones de queso, Alfajores de nuez y dulce de leche, Carrotcake.

Gazpacho: Cocina española. Tortilla de papas, Rabas, Paella, Langostinos al ajillo.

Kreaps: Crepes sin tacc, de tomates, queso y albahaca, de cerdo y bbq, de jamón y queso, de carne al cuchillo, napolitano. Y también opciones dulces con Nutella, dulce de leche o cremas con frutas y salsas a elección.

El Hornero: Cocina regional argentina. Empanadas, locro, guiso de Lentejas, tamales, flan casero.

Felices Las Vacas: Comida vegana; Karnevil, Chikenvil; Chikenvil crispy; Nuggets; Chorivil.

Jordanas: Burger Clásica; Burger Gringa; Burger Múnich; Burger Gallega; Burger Francesa; Burger La Bestia; todo acompañado con papas fritas.

Todo Brasas: Carnes asadas en camados. Asado, vacío, Bife Chorizo, Choripán.

Guapaletas: Paletas heladas variadas.

Actividades por día

Sábado 1 de abril

13:30 Fernando Trocca. Charla desde Londres: “La impronta argentina de la gastronomía en el mundo”. Auditorio Margen del Mundo. Modera: Luis Majul

14:00 Miguel Wiñazki. Charla: “La posnormalidad: ¿Nos podemos volver a ilusionar con un país en serio? Escenario Montenegro.

14:30 Juliana López May. Charla: “Juliana Esencial: De la cocina al mundo”. Auditorio Margen del Mundo.

15:00 Pietro Sorba y Diego Valenzuela. Charla: “Historias ricas: ¿Cómo se creó el menú argentino que conquista al mundo?”. Escenario Montenegro.

15:30 Mesa de Productores Argentinos: Héctor Gatto (BA Capital Gastronómica), Ricardo Parra (Las Quinas), César Genoud (Smookies). Auditorio Margen del Mundo.

16:00 Florencia Etcheves. Charla: “Del libro argentino al mundo, sin escalas”. Escenario Montenegro. Modera: Nilda Sarli.

16:30 Milo Lockett y Guillermo Mutis. Charla: “Miloverso”. Auditorio Margen del Mundo.

17:00 Federico Andahazi. Charla: “Letras de exportación”. Escenario Montenegro.

17:00 Degustación de Vinos. Deck Margen del Mundo.

17:30 HS Alejandro Wall. Presentación de libro: La Tercera. Auditorio Margen del Mundo. Modera: Daniel Arcucci.

18:00 Mario Pergolini. Charla: “Una buena idea te salva la vida”. Escenario Montenegro. Modera: Luis Majul.

18:30 Bernardo Stamateas. Charla: “Recetas para la salud emocional de Argentina y del mundo”. Escenario Montenegro.

19:00 Berlín en Vivo. Show: Carolina Donati. Escenario Montenegro. Presenta Jowi Campobassi.

19:45 Berlín en Vivo. Show: Mora Navarro. Escenario Montenegro. Presenta Jowi Campobassi.

19:45 Berlín en Vivo. Show: Juku Ares. Escenario Montenegro. Presenta Jowi Campobassi.

Feria Leer y Comer
Feria Leer y Comer Foto: Instagram/leerycomer

Domingo 2 de abril

13:30 Mariano Cohn y Gastón Duprat. Charla: “Cine argentino: ¿Es posible que trascienda las fronteras? Auditorio Margen del Mundo. Modera: Luis Majul.

14:00 Iwao Komiyama. Charla: “Sushi Nikkei y latinoamericano”. Escenario Montenegro.

14:30 Mesa de Vinos Argentinos: Alejandro Vigil y Patricia Ortíz. Auditorio Margen del Mundo. Modera: Sebastián Ríos.

15:00 Eduardo Sacheri. Charla: “Lo bueno que la copa mundial nos dejó: ¿Podría trasladarse a otras disciplinas?” Escenario Montenegro. Modera: Gustavo Noriega.

15:30 Juan José Campanella desde EEUU. “Películas argentinas que el mundo ve”. Auditorio Margen del Mundo. Modera: Luis Majul.

16:00 Gonzalo Bonadeo. Charla: “Planeta Bonadeo: ¿Los argentinos somos como Messi o Maradona?”. Escenario Montenegro.

16:30 Guillermo Oliveto. Presenta su libro: Humanidad aumentadaAuditorio Margen del Mundo. Modera Luis Majul.

17:00 HS | Florencia Canale. Presenta su libro: Bastarda. Escenario Montenegro. Modera: Belén Marinone.

17:00 Degustación de Vinos. Deck Margen del Mundo.

17:30 Luciano García. Charla: Dulce de Leche. Auditorio Margen. Modera: Laura Litvin.

18:00 Daniel López Rosetti. Charla: “Emociones argentinas”. Escenario Montenegro.

18:30 Martín Migoya (Globant). Charla: “El éxito de los unicornios argentinos”. Auditorio Margen del Mundo. Modera: José Del Río.

19:00 Claudia Piñeiro. Presenta su libro: El tiempo de las moscas. Escenario Montenegro. Modera: Cynthia Edul.

Feria Leer y Comer
Feria Leer y Comer Foto: Instagram/leerycomer