De África a tu mesa: receta fácil para hacer couscous en casa

Con su historia rica y su versatilidad culinaria, este alimento trascendió las fronteras geográficas para convertirse en un elemento esencial en muchas cocinas. Te contamos cómo hacerlo.

De África a tu mesa: receta fácil para hacer couscous en casa.
De África a tu mesa: receta fácil para hacer couscous en casa. Foto: desconocido

En el universo de la gastronomía, hay ingredientes y preparaciones que han sabido viajar a lo largo del tiempo y las culturas y uno de esos tesoros es el cous cous, un alimento que tiene sus raíces en las tradiciones del norte de África y que encontró su lugar en mesas de diversos rincones del planeta, especialmente en la mesa de los veganos.

Receta, usos más comunes y origen de esta delicia africana.
Receta, usos más comunes y origen de esta delicia africana. Foto: Picasa

Te contamos todo sobre el fascinante origen del cous cous, sus usos más comunes en la gastronomía y una receta apta para todo público para que hagas entrar su encanto directamente a tu cocina.

ORIGEN DEL COUS COUS, UN TESORO DEL DESIERTO

El cous cous, conocido también como cuscús, tiene sus raíces en el norte de África, especialmente en regiones como Marruecos, Argelia y Túnez. Su origen se remonta a tiempos antiguos, donde las tribus nómadas del desierto del Sáhara descubrieron la versatilidad y durabilidad de este pequeño grano de sémola de trigo.

El proceso de elaboración tradicional implica formar pequeñas bolitas de sémola y vaporizarlas, resultando en granos esponjosos y ligeros que se convierten en la base perfecta para acompañar una variedad de platillos.

USOS COMUNES DEL COUS COUS

El cous cous se ha convertido en un ingrediente estrella en diversas cocinas alrededor del mundo. Su textura única y su capacidad para absorber sabores hacen que sea un acompañamiento versátil para platos tanto dulces como salados.

  • Ensaladas Refrescantes: El cous cous es la base ideal para ensaladas ligeras y nutritivas. Mezclado con verduras frescas, hierbas y aderezos, se convierte en una opción deliciosa y saludable.
  • Platos Principales: Puede ser el protagonista de platos principales, especialmente cuando se combina con cordero, pollo, pescado o vegetales, creando mezclas exquisitas de sabores.
  • Dulces y Postres: En la repostería, el cous cous se utiliza en la preparación de postres como budines y tortas, agregando una textura única y un sabor suave.

RECETA DE COUS COUS

Ingredientes

  • 1 taza de cous cous
  • 1 taza de agua o caldo
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal al gusto

Instrucciones

  • Hervir una taza de agua o caldo con sal y una cucharada de aceite de oliva.
  • Volcar el cous cous en un tazón y añade el líquido caliente. Cubrir y dejar reposar durante 5 minutos.
  • Con un tenedor, esponjar suavemente el cous cous para separar los granos y darle una textura ligera.
  • ¡Listo para servir! Podés acompañarlo con tus ingredientes favoritos.