Especial para celebrar Halloween: tres recetas tenebrosas y divertidas para la Noche de Brujas

Dejá volar tu imaginación (y tus ingredientes) para disfrutar al máximo de este Halloween.

Especial para celebrar Halloween: tres recetas tenebrosas y divertidas para la Noche de Brujas
Especial para celebrar Halloween: tres recetas tenebrosas y divertidas para la Noche de Brujas

Halloween, la festividad que cruzó fronteras y se convirtió en una de las celebraciones más populares en todo el mundo, está a la vuelta de la esquina. Por eso, te compartimos 3 recetas para celebrar esta Noche de Brujas de manera especial.

CUÁL ES EL ORIGEN DE HALLOWEEN

También conocido como el Día de Todos los Santos o la Noche de Brujas, Halloween tiene sus raíces en la cultura celta.

Originalmente, se celebraba en la antigua Irlanda, donde se marcaba el final del verano y el inicio del invierno, un tiempo asociado con la muerte. Durante esta festividad, se creía que los espíritus de los muertos regresaban a la Tierra, y para ahuyentar a los espíritus malignos, las personas encendían fogatas y se disfrazaban con máscaras espeluznantes.

La celebración de Halloween como la conocemos hoy en día se desarrolló con la influencia de diversas tradiciones, incluyendo las creencias celtas, romanas y cristianas. El Día de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre, se convirtió en una fecha en la que se honraban a los santos y difuntos, y la víspera de esta festividad, es decir, la noche del 31 de octubre, se convirtió en la Noche de Brujas.

La celebración de Halloween como la conocemos hoy en día se desarrolló con la influencia de diversas tradiciones
La celebración de Halloween como la conocemos hoy en día se desarrolló con la influencia de diversas tradiciones Foto: Pixabay

TRES RECETAS ESPECIALES PARA CELEBRAR HALLOWEEN

Una parte esencial de Halloween es la comida temática y divertida para disfrutar con los más chicos de la casa. Acá, tres opciones creativas que harán de tu Noche de Brujas un festín espeluznante y sabroso:

1. Calabazas Rellenas

Las calabazas son un símbolo icónico de Halloween. En Argentina, el zapallo inglés puede ser muy útil para adaptar la estética norteamericana.

Calabaza rellena
Calabaza rellena Foto: Cocina facil

La clave está en vaciar las calabazas y rellenarlas con mezclas de carne, vegetales, arroz, queso o lo que más te guste. Además de ser una opción deliciosa, es un plato por demás nutritivo.

Por fuera, podés dibujarle con marcador apto para alimentos los ojos que caracterizan a la calabaza del terror.

2. Ojos sangrantes

Los “Ojos Sangrantes” son albóndigas cubiertas de queso mozzarella y salsa de tomate para darles un aspecto bien siniestro. ¡Son un aperitivo terroríficamente delicioso!

3. Torta de Araña

Para el postre, un pastel de araña decorado con galletitas Oreo y regaliz es una opción que impresionará a todos tus invitados.

La torta más escalofriante para celebrar Halloween.
La torta más escalofriante para celebrar Halloween. Foto: desconocido