Las 5 recetas más leídas en Vía Gourmet para comenzar el 2024 con el pie derecho en la cocina

Desde queso crema casero hasta platos muy elaborados y de lamano de algunas famosas, estos son los platos que pisan fuerte para quienes recién están iniciando su paso por la cocina.

Las 5 recetas más leídas en Vía Gourmet para comenzar el 2024 con el pie derecho en la cocina
Las 5 recetas más leídas en Vía Gourmet para comenzar el 2024 con el pie derecho en la cocina Foto: Collage: Vía País

Durante el año pasado, muchas recetas se llevaron el protagonismo, especialmente aquellas donde se buscaba darle una vuelta de tuerca a un plato original. Entre las recetas más leídas encontramos desde postres fáciles y rápidos hasta reinvenciones de chefs, cocineras y personalidades reconocidas como lo son Paulina Cocina, Maru Botana y hasta Ingrid Grudke.

En tiempos donde la economía se complica y toca cada vez más ser creativos, estas fueron los 5 recetas más leídas en Vía País durante el 2023 que son perfectas para comenzar el 2024 con el pie derecho.

Estas son las recetas más leídas en Vía País durante el 2023

Pizza sin harina y sin horno:

Se trata de la receta de Ingrid Grudke, que se caracteriza por ser una comida ideal para comer rico, liviano y con bajo nivel de hidratos de carbono.

  • Ingredientes:
    • 2 papas
    • 1/2 taza de salsa de tomate
    • 150 gr. queso mozzarella
  • Preparación:
  1. Rallar dos papas peladas. Escurrir bien con las manos para sacarle toda el agua.
  2. Llevar a una sartén caliente y formar la base para la pizza presionando la papa para que quede bien unida.
  3. Cocinar con tapa por 15 minutos. Darlo vuelta para cocinar de ambos lados.
  4. Bañar la superficie con la salsa de tomate y colocarle trozos de queso.
  5. Esperar a que el queso se funda. Como opcional se le puede sumar jamón, aceituna o cualquier otro ingrediente a gusto personal. ¡Y listo!

Galletitas de lenteja de Paulina Cocina

“Son galletitas de chocolate ¡sin harina! y en su reemplazo usamos lentejas (te dije que no estabas listo para tanto)”, explicó Paulina Cocina sobre una de sus recetas que más ha acaparado miradas. Una opción dulce y saludable para intentar en la cocina.

  • Ingredientes (para 12 galletitas)
    • 1 1/2 taza de lentejas remojadas y cocidas.
    • 1/2 taza de avena
    • 1/4 taza de cacao
    • 1 o 2 sobrecitos de endulzante
    • 1 cdita de polvo para hornear
    • 1 huevo

Preparación:

  1. Procesar las lentejas ya remojadas y cocidas. Agregar la avena, el cacao en polvo, el endulzante, polvo para hornear y el huevo.
  2. Mezclar bien hasta obtener una masa homogénea.
  3. Con la masa formar bolitas y aplastarlas sobre una bandeja previamente aceitada para formar las galletitas.
  4. Llevar a horno precalentado de 7 a 10 minutos a 180 grados. Dejar enfriar y listo.
  5. Tip: bañar con chocolate derretido para decorar y obtener una mejor presentación.

Queso crema casero:

Es muy sencillo de preparar y necesita muy pocos ingredientes. El paso a paso no representa ninguna dificultad y rinde como un pote grande de las marcas de queso crema más conocidas. Solo hay que tener en cuenta que al no tener conservantes el queso crema se debe consumir en pocos días.

  • Ingredientes:
    • 1 L de leche
    • 1/2 taza de vinagre
    • 3 cdas. de aceite de oliva
    • 1 cda. de sal

Preparación:

  1. Calentar el litro de leche en una olla. Apartar un vaso de leche caliente.
  2. Agregar media taza de vinagre. Mezclar hasta que se separe el suero.
  3. Filtrar la preparación en un colador y esperar hasta que se enfríe.
  4. 15 minutos después procesar la preparación junto con el aceite de oliva, sal y el vaso de leche que se apartó en el primer paso. Procesar hasta obtener la consistencia de una crema.
  5. Refrigerar durante una noche.
  6. Tip: se puede reemplazar el aceite de oliva por manteca, también se puede suprimir la sal. Si se desea un queso saborizado, se puede incorporar los condimentos a gusto antes o después de procesar.
  • La consistencia queda ideal para tostadas, acompañar una salsa y como dip para los snacks de la tarde.

Tiramisú exprés:

Cuando el antojo de algo dulce y exquisito se apodera de uno, el tiramisú exprés se presenta como la solución instantánea. Esta receta fácil y rápida no solo conquista por su simplicidad, sino que también deslumbra con su sabor.

Receta de último momento para la mesa dulce.
Receta de último momento para la mesa dulce. Foto: TikTok/Tastemade
  • Ingredientes:
    • 250 gramos de queso mascarpone o queso untable
    • 200 gramos de bizcochos tipo soletilla o vainillas
    • 3 huevos
    • 3 cucharadas de azúcar
    • Café espresso o café fuerte
    • Cacao en polvo para espolvorear

Preparación:

  1. Separar las claras de las yemas de los huevos.
  2. Batir las yemas con el azúcar hasta que la mezcla blanquee y adquiera consistencia.
  3. Agregar el queso mascarpone a las yemas batidas y mezclar bien hasta obtener una crema homogénea.
  4. En otro recipiente, batir las claras a punto de nieve.
  5. Incorporar las claras batidas a la mezcla de yemas y queso con movimientos envolventes, con cuidado para no bajar el volumen.
  6. En un recipiente adecuado para montar el postre, armá una capa con las vainillas previamente mojadas en café.
  7. Cubrir las vainillas con una capa generosa de la mezcla de mascarpone.
  8. Repetir el proceso, creando capas alternadas de bizcochos y crema de mascarpone.
  9. Espolvorear cacao en polvo sobre la última capa de crema.
  10. Refrigerar por al menos una hora antes de servir.

Pionono helado:

Con muy pocos ingredientes, el pionono lleva su tiempo y requiere paciencia pero se realiza de manera fácil y sencilla. En cuanto al relleno, la opción de Maru Botana se volvió el favorito de mucho, para que cada quien puede quitar o agregar ingredientes y hacerlo como más le guste.

Maru Botana reveló su secreto para el mejor pionono.
Maru Botana reveló su secreto para el mejor pionono. Foto: Web
  • Ingredientes del pionono
    • Huevos
    • Azúcar
    • Harina
    • Esencia de vainilla
  • Ingredientes para el relleno
    • Helado de preferencia
    • Frutas frescas (opcional)
    • Nueces picadas (opcional)
  • Preparación:
  1. Precalentar el horno a 180°C.
  2. Batir los huevos y el azúcar hasta lograr una consistencia espumosa.
  3. Agregar la harina tamizada y la esencia de vainilla a la mezcla de huevos.
  4. Mezclar de manera constante y suave hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
  5. Volcar la masa en una bandeja para horno rectangular previamente engrasada, enmantecada y enharinada.
  6. Hornear durante aproximadamente 15-20 minutos o hasta que el pionono esté dorado y firme al tacto.
  7. Retirar el pionono del horno y dejarlo enfriar.
  8. Una vez que el pionono se haya enfriado, extender una capa generosa de helado (cualquier sabor) sobre toda la superficie.
  9. En ese momento se pueden sumar frutas frescas, nueces picadas o cualquier otra variación que se prefiera.
  10. Enrollar el pionono con el relleno en forma de cilindro.
  11. Envolver el pionono helado en papel film y colocarlo en el freezer durante al menos 2 horas.
  12. Retirar el pionono helado y cortarlo en rodajas antes de servir.