Innovar 2018: segundo premio para dos estudiantes de Gualeguaychú

Pertenecen a una Institución educativa de la ciudad los jóvenes que crearon un dispositivo para señalizar trailers y remolques.

Premio Innovar 2018 de Gualeguaychú
Premio Innovar 2018 de Gualeguaychú

Son estudiantes de la Técnica Nº2 que participaron del Proyecto Innovar 2018. Santiago Huck y Nicolás Martínez Cásares, y del profesor Danilo Fiorotto, crearon un dispositivo inalámbrico, automático y autónomo para trailers y remolques que fue premiado a nivel nacional.

El proyecto fue pensado para la Feria de Ciencias, pero sus buenos resultados y la aceptación que tuvo en la misma motivaron a sus creadores, dos alumnos de la Escuela Técnica Nº2 y un profesor, quienes lo presentaron en el Concurso Nacional de Innovaciones Innovar 2018, organizado por la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología de la Nación.

Se trata de un dispositivo de señalización, que es inalámbrico, automático y autónomo, destinado a trailers, casas rodantes y carritos, entre otras utilidades. ¿Para qué sirve? Para solucionar un problema recurrente: los conductores se movilizan con tráiler o remolques y éstos no son conectados a las luces de los vehículos, lo que genera un importante riesgo.

Además, “es común que los cables no sean compatibles, entonces de un vehículo a otro no pueden usar las mismas conexiones eléctricas porque no coinciden”, explicó el profesor Danilo Fiorotto, coordinador del proyecto llevado a cabo por los estudiantes Santiago Huck y Nicolás Martínez Cásares, de la Técnica Nº 2.

El dispositivo, que se quedó con el segundo lugar del concurso nacional, sólo detrás del presentado por la Otto Krausse, la técnica más importante del país, es muy fácil de manipular.

Se coloca en el traier y al encenderse el vehículo se enciende automáticamente y funciona por radiofrecuencia. Luego de detenerse la marcha, pasado un tiempo prudencial, se apagará. Al ser inalámbrico utiliza baterías internas (de litio) y aerogenerador.

Los alumnos premiados cursan el quinto año de la segunda división de ciclo superior en Electromecánica. Y para para viajar a Buenos Aires recibieron la colaboración y el apoyo tanto de los directivos de la institución, la cooperadora, la Dirección Departamental de Escuelas y el Municipio, entre otras instituciones.

Además, se hicieron de un premio de 40 mil pesos, que invertirán en patentar su proyecto y poder comercializarlo.

Innovar 2018

El concurso nacional se llevó a cabo durante tres días en el Espacio Darwin San Isidro. En esta edición, el gran premio Innovar se entregó a dos proyectos: a un sistema de monitoreo remoto de barreras ferroviarias automáticas, y a una secadora de filamento para impresión 3D. Por esto, los ganadores recibieron de premio 100.000 pesos cada uno.

En total, se galardonaron 37 proyectos, en los que se destacó la innovación con impacto social y productivo, abarcando todas las áreas temáticas tales como TICs, salud, industria, alimentos, agroindustria, diseño Industrial, energía, educación, discapacidad e Inclusión Social, ambiente y desarrollo sustentable, nuevos materiales, robótica, y más.