Macri criticó a Bordet por los precios de la energía

El mandatario sostuvo que el costo de la energía en Entre Ríos es "prohibitivo" y se mostró preocupado "por la falta de solución".

Macri en Gualeguaychú\nCrédito: Vía Gchú
Macri en Gualeguaychú\nCrédito: Vía Gchú

El presidente Mauricio Macri, llegó este mediodía, a las instalaciones de la Sociedad Rural, procedente de la ciudad de Gualeguay, donde fue recibido por el candidato a intendente Javier Melchiori y otros dirigentes de Cambiemos de la ciudad. También están presentes el precandidato a gobernador, Atilio Benedetti junto a su compañero de fórmula, Gustavo Hein, el senador nacional Alfredo De Angeli y otros dirigentes del espacio Cambiemos.

Macri - Melchiori - Benedetti
Crédito: Cambiemos
Macri - Melchiori - Benedetti Crédito: Cambiemos

Pasadas las 13 dió inicio a la conferencia, dando a conocer como positiva la reunión con los productores, hablo de Entre Rios que tiene todo como para crecer con el objetivo de que la producción llegue a diferentes puntos del país y el mundo. También habló de la inversión en trenes y puertos. Me voy preocupado dijo el primer mandatario, por la falta de solución a esta pata enorme que tienen los entrerrianos, castigando a su pueblo, dejando sin capacidad de crecer por lo que cobra ENERSA, cobrandolé el doble la energía de lo que vale en corrientes, esto es un tema muy grave que he hablado con el gobernador Bordet y siento que hemos hecho poco avances, y algo más grave costo prohitivo. Hizo referencia a los productores de arroz al cual la empresa de energia le cobra cargos figos anuales, usando 3 meses. La provincia no adhirió al programa nacional la generación de energia distribuida, cuestión que le reclamó al gobernador de Entre Ríos.

Habló del empleo y la producción que podría tenes la provincia, no se puede tener una empresa  que se crea la dueña del futuro y que castigue a los entrerriano dijo el mandatario. En relación a la ecología, habló del fallo irresponsable en cuanto a las distancia de fumigación en las escuelas rurales. Referenció como,"si hay un gobierno que se ha ocupado del medio ambiente ha sido cambiemos". 

Macri en Gualeguaychú
Crédito: Vía Gchú
Macri en Gualeguaychú Crédito: Vía Gchú

El jefe de estado estuvo reunido con un grupo nutrido de productores que integran la Mesa de enlace, entre ellas; Federaciones y Cooperativas de la cadena productiva, grupos empresarios y Cámaras de Productores de los sectores citrícolas, arroceros, industriales, forestales, apicultura y sectores porcinos y ganaderos.

Macri criticó a Bordet por los precios de la energía​

Macri criticó al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, al referirse a los precios de la energía impuestos por Enersa -empresa de transporte y distribución energético en la provincia- en una conferencia de prensa en la ciudad enterriana de Gualeguaychú.

El mandatario remarcó que está "preocupado por la falta de solución" del gobierno local y que la energía en Entre Ríos "se cobra casi el doble que en Corrientes".

En ese sentido, la provincia de Entre Ríos no adhirió el año pasado a la Ley nacional de Generación Renovable Distribuida, que le permite a usuarios residenciales, industriales y comerciales inyectar energía limpia a la red eléctrica.

Asimismo, sostuvo que la provincia tendría que tener 6.000 empresas más para igualar a Santa fe o Córdoba en materia productiva.

Al ser consultado sobre el candidato a vicepresidente de Cambiemos a nivel nacional, Macri afirmó que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, irá por le reelección en ese distrito y no dio más pistas al respecto.

El jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el diputado nacional Atilio Benedetti y el intendente de Basavilbaso, Gustavo Hein.

Durante la mañana, el mandatario recorrió obras en la ruta de acceso a la localidad de Puerto Ruiz y un complejo de 150 viviendas sociales que se están construyendo en el municipio de Gualeguay.