CAER pide justicia por el crimen de José Peluffo

El Colegio de Abogados de Entre Ríos se solidarizó con la familia de la víctima, además de exigir al Ministerio Público Fiscal el máximo esfuerzo para esclarecer los hechos y velen por la seguridad de la abogacía entrerriana.

Dr. José Peluffo, muere tras ser atacado a balazos
Dr. José Peluffo, muere tras ser atacado a balazos

Las autoridades del Colegio de Abogados de Entre Ríos se solidarizaron brindando apoyo a la familia del Dr. José Peluffo, quien falleciera este miércoles 15 de diciembre, tras sufrir varios disparos con arma de fuego, que le provocaron heridas de consideración.

Muere abogado entrerriano tras ser baleado

La institución se declaró en “alerta” ante la gravedad de lo sucedido: el asesinato de un abogado en el ejercicio de sus profesión. En las primeras horas de este jueves, hubo reuniones con el Ministerio de Justicia con los fiscales a cargo de la investigación.

Integrantes de la entidad se reunieron con la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, y con el Jefe de Policía de Entre Ríos, Crio. Gustavo Maslein, a quienes se expresó la gravedad de lo sucedido en Concepción del Uruguay e interiorizarse en el avance de la investigación.

Colegio de Abogados de Entre Ríos. Foto: Web.
Colegio de Abogados de Entre Ríos. Foto: Web.

Por su parte, el presidente del CAER Alejandro Canavesio viajó a la ciudad de Concepción del Uruguay para acompañar a la familia, y dialogar con los fiscales a cargo de la investigación, y aseguró; “Estamos ante un delito grave, porque se atacó a una persona, pero también el ejercicio de la profesión y sus incumbencias.

Canavesio: “El ejercicio de la defensa, la asistencia y el asesoramiento a la ciudadanía en defensa de sus derechos posee rango constitucional y está protegido por Tratados internacionales sobre Derechos Humanos”.

“Vamos a acompañar a su familia en este difícil momento. Le exigimos al Ministerio Público Fiscal el máximo esfuerzo para esclarecer los hechos y a las autoridades en su conjunto, que velen por la seguridad de la abogacía entrerriana que ejerce con coraje la profesión elegida”, agregó el referente de CAER.

Aquellos que crean que el miedo nos ha de paralizar silenciándonos, deben saber que, una vez más en nuestra historia, los abogados daremos el ejemplo de coraje cívico siguiendo con nuestro trabajo profesional, con el Derecho como instrumento de la razón, de la paz social y de la libertad y en defensa de las garantías y los derechos establecidos por la Constitución Nacional”, expresa el comunicado emitido por el CAER central y la sección Uruguay de la entidad.

El hecho

El ataque que le costó la vida al penalista Peluffo, se habría producido desde un automóvil con 4 personas a bordo, tres de los cuales habrían estado armados y efectuaron los disparos. Asimismo se encontraron vainas servidas de las pistolas usadas, pudiéndose confirmar que se trataría de armas calibres 9 mm y 11,25 (45).