Carnaval del País 2022: el show de “Rey Momo” a 25 años del primer corsódromo del país

Conocé los detalles del show de carnaval más aclamado del País. El desfile de plumas y caireles, de las 5 comparsas en el mayor espectáculo a cielo abierto de la Argentina. Sus integrantes, las gigantescas carrozas que deslumbran cada sábado de enero y febrero en Gualeguaychú.

Carnaval del País 2022- Gualeguaychú
Carnaval del País 2022- Gualeguaychú Foto: Fabián Godoy

A 25 años de la inauguración del Corsódromo de Gualeguaychú, la ciudad lo celebra con 5 comparsas en escenas que desfilan por los 500 metros de la pasarela que lleva el nombre de “José Luis Gestro”. El destacado lugar, “donde se realiza la mayor fiesta a cielo abierto del país”, es el primero de su tipo en Argentina, con una extensión de 500 metros de largo y un ancho de pista de 10 metros útiles. Tiene una capacidad para aproximadamente 35 mil personas.

Se encuentra ubicado en la antigua estación de trenes de la ciudad de Gualeguaychú. Allí también se ubican, el Parque de la Estación, el Centro de Convenciones, y el Museo de la Memoria. Desde el 18 de mayo de 2019 alberga también el primer Museo del Carnaval del País.

Primera visita al Museo del Carnaval de Gualeguaychú

El Carnaval de Gualeguaychú, es una de las mayores convocatorias a cielo abierto que vive la Argentina durante el verano.

En su segundo més de show de plumas y caireles, el “Carnaval del País 2022″ muestra su esplendor al mundo con la tetracampeona y última ganadora Ara Yevi, seguida de cerca por O´Bahía, la decana Papelitos, la rojo y negro Marí Marí y Kamarr.

Más allá de los protocolos del carnaval, el espectáculo se sintió en enero como en otros ámbitos del país, con contagios de Coronavirus que hicieron dudar con la decisión, aunque cobró fuerza el león y se hace más fuerte para enfrentar febrero.

Tanto los integrantes de las comparsas, como también en los talleres, pasaron por contagios y aislamientos, que obligaron a sacar hasta la última ficha en cada club social de la ciudad. “Sabíamos que esto podía pasar por lo que confeccionamos una lista de sustitutos para que no nos tome de sorpresa y podamos funcionar de manera previsible, confiaba un dirigente en un medio radial, a la mitad de enero.

En el 2022 el Carnaval del País en Gualeguaychú es una clara muestra de fiesta popular con 5 comparsas en escena.

En este sentido, quienes tengan pensado visitar el “Carnaval del País”, se van a encontrar con un espectáculo de 5 comparsas, 15 carrozas, más de 1000 integrantes que despliegan más de 70000 plumas, lo que hace una noche de brillo, glamour y esplendor.

Los espectadores, tienen que saber que al ingresar al Corsódromo deberán demostrar el esquema completo de vacunación Covid-19, y someterse a la toma de temperatura, como asimismo llevar el Barbijo colocado durante la estadía dentro del predio.

Las gigantescas carrozas del Carnaval de Gualeguaychú 2022. Foto: Télam
Las gigantescas carrozas del Carnaval de Gualeguaychú 2022. Foto: Télam

En su “Bodas de plata” del Corsódromo, José Luis Gesto, inaugurado en 1997, presenta el desfile de las comparsas:

Ara Yevi (Club Tiro Federal). La tetracampeona del Carnaval del País.

Tema: titulado “Turba”

Reina: Agustina Guimera - Bailarina - Profesora de danzas.

Director: Leo Rosviar

Banda musical: Alma Carnavalera

Pasista: Marisol Sánchez

Batucada: Sonido de Parches, conducida por Leo Stefani.

O´Bahía (Club Pescadores)

Tema: “Colombina”

Director: Adrián Butteri.

Reina: Caterina Pugin -Modelo - Periodista - Actriz - Futura Lic. Ciencias Políticas

Batucada: Ritmo Demoledor

Pasista: Camila Carro.

Papelitos (Club Juventud Unida).

Director: Juane Villagra

Tema: Pawé de clara estética africana.

Reina, Carla Cortina - bailarina - Arquitecta

Banda: “Furia del Oeste”; letra y la música de Andrea Benedetti y Martín Fernández.

Batucada: “Los pibes de Juventud” dirigida por Esteban Martín Piaggio - Intendente de Gualeguaychú

Pasista: Candela Gómez.

Marí Marí (Central Entrerriano).

Dirección: Sebastián Benedetti

Tema: “Cosa de Mujeres” plantea una propuesta que jerarquiza la cultura de género, históricas de desigualdades, problemáticas de violencia, e invita a recordar a aquellas que han marcado época. Los rojo y negro, rinden homenaje a personalidades tales como; Madre Teresa de Calcuta, Eva Perón, Frida Kahlo, Mercedes Sosa, Micaela Garcia, Maria Elena Walsh, Diana Sacayan, Madame Curie, y muchas otras más.

Reina: Silvana Fernándes - Bailarina - Modelo.

Batucada: “Batería Aplanadora”, presenta una fusión con la banda musical “Toque de Samba”

Pasista: Noelia Mouzo.

Kamarr (Centro Sirio Libanés). Aniversario 40.

Director: Rodolfo Rodríguez

Tema: “Sembrador de ilusiones”.

Reina: Luciana Figueroa - Abogada

Batucada: “Las Audaces” –integrada solo por mujeres-

Pasista: Alejandra Neves

En la edición 2022 del “Carnaval del País”, hay comparsas que logran relatar problemáticas y realidades, reflejando hasta situaciones de luchas y desigualdades en cuestiones de género.

El Carnaval de Gualeguaychú inició el 8 de enero, extendiéndose durante todo el mes hasta fines de febrero. Fechas a desarrollar: 5, 12, 19 y 26 27 28 feriados de carnaval. Para ver el espectáculo, los espectadores primero deben saber que; se requiere certificado de vacunación completa Covid-19 para ingresar al corsódromo.

Con respecto a las entradas en febrero, se consiguen desde los $ 1300 pesos, y del 26 y 28 de febrero, desde $ 1500 pesos. Para los más jóvenes hay playones que están en el sector Sur y Norte (al comienzo y al final de la pasarela).

Para comprar se deben ingresar a www.carnavaldelpais.com.ar o dirigirse a ventas@carnavaldelpais.com.ar, también en Boletería del Corsódromo, Maestra Piccini al 1000, Gualeguaychú.

Carnaval del País 2022- Gualeguaychú
Carnaval del País 2022- Gualeguaychú Foto: Fabián Godoy

Importante

- Como todos los años, hay beneficios para los residentes en el departamento, quienes abonan el 50 % del valor, y los menores de 5 años pagarán seguro de vida en boleterías (300 pesos).

- Con la entrada general se tiene derecho a la ubicación sin cargo en las Tribunas Populares. Las demás ubicaciones tienen un cargo extra.

- Sillas: se pagan aparte y el precio varía según la fecha. Asimismo, se puede reservar tu lugar vía telefónica de lunes a viernes de 9 a 21 horas a los Tel: (03446) 438193 / 437837 / 424365 / 431283 / 423936.

- Cómo llegar: en auto, desde Buenos Aires hasta Gualeguaychú son 230 kilómetros por la autopista Panamericana ramal Escobar y rutas 9,12 y 14.

- En micro, desde Retiro y otros puntos de Capital y GBA, con salida y regreso en el día y promociones especiales. También hay tours de agencias de viajes con traslado + entrada al espectáculo.