El equipo de salud de Gualeguaychú está listo para vacunar contra el Covid-19

La municipalidad volvió a ofrecer al gobierno de la provincia de Entre Ríos toda su capacidad instalada y experiencia para potenciar la campaña de vacunación local para prevenir la transmisión del SARS-CoV-2.

Vacunación Covid-19 en Gualeguaychú
Vacunación Covid-19 en Gualeguaychú

Ante el inminente inicio de la vacunación masiva contra el Covid-19 desde la dirección de Salud de Gualeguaychú se solicitó al ministerio de Salud provincial mayores detalles sobre el diseño y avance del plan de vacunación en la ciudad.

Con el anuncio de esta nueva etapa y la apertura del registro voluntario de vacunación la municipalidad reiteró que cuenta con los equipos e instalaciones en todo el territorio listos para cuando se inicie con la descentralización de la campaña.

Los representantes del gobierno municipal en la reunión del COES Local del martes 23 dieron a conocer su inquietud sobre la falta de certezas sobre el avance del plan rector en el territorio de Gualeguaychú como así también elevó una nota a la ministra de Salud provincial con la misma finalidad y ofreciendo nuevamente toda la organización que logró en estos meses y su vasta experiencia en vacunación desde el primer nivel para que se potencie la campaña local.

Vacunación de servicio de salud en Gualeguaychú
Vacunación de servicio de salud en Gualeguaychú

Desde diciembre comenzamos a prepararnos para estar a la altura del desafío más grande que es llevar adelante la campaña de vacunación masiva más importante de la historia. Convocamos a una mesa de trabajo participativa que organice todos los recursos locales, que distribuya de forma igualitaria los mismos y las vacunas. Que planifique la logística y garantice el acceso a las vacunas de cada gualeguaychuense” afirmó el secretario de Salud, Ambiente y Desarrollo Social Martín Roberto Piaggio y concluyó “Gualeguaychú tiene una sobrada experiencia en la implementación de campañas masivas de vacunación.

La ciudad cuenta con 10 vacunatorios, preparados con más de 80 personas para vacunar. Se acondicionó el vacunatorio móvil para que pueda sostener la cadena de frío y dar respuesta a toda la comunidad. Se proyectó el Auto VAC, un espacio para poder vacunar a personas sin descender del vehículo en el parque de la estación.

Al respecto la directora de Salud municipal Keila Heidenreich expresó: “Entendemos que la vacunación representa un tema muy sensible y la incorporación de nuevos grupos presupone una gran organización es por eso que lo mismo que le transmitimos al COES Local, todas las dudas, certezas y avances, ha sido trasladado vía nota a la ministra Sonia Velazquez para poder llevar adelante este enorme desafío y darle respuestas a toda la población” para finalizar “El equipo de salud municipal ha estado al frente de la batalla en cada posta febril, en cada recorrido del programa Cuidar y hoy ya está listo para cuando el plan de vacunación provincial los incluya y puedan seguir siendo parte de esta grandísima campaña”.