El juicio por “abuso sexual” contra el intendente de Gilbert será en febrero de 2023

La justicia de Entre Ríos dio a conocer la fecha de las audiencias a celebrarse el próximo año por la causa de abuso sexual con acceso carnal en contexto de violencia laboral y de género contra Ángel Constantino.

Ángel Constantino - Intendente de Gilbert, irá a juicio en 2023
Ángel Constantino - Intendente de Gilbert, irá a juicio en 2023 Foto: Diario UNO

Lo dió a conocer este martes 30 de agosto la Oficina de Gestión de Audiencias de Gualeguaychú. El juicio por abuso sexual contra Ángel Constantino, intendente de Gilbert, Entre Ríos, se desarrollará en 10 audiencias del 6 al 17 de febrero de 2023.

La justicia le extendió la prisión domiciliaria a Fabián Constantino imputado por abuso sexual

El intendente de Gilbert de ser juzgado por tres hechos de abusos sexuales simples y con acceso carnal, podría recibir una pena mínima de 10 años de prisión.

Las audiencias con fecha lunes 6; martes 7; miércoles 8; jueves 9; viernes 10; lunes 13; martes 14; miércoles 15; jueves 16 y viernes 17 de febrero de 2023, a las 8.30, se desarrollarán en Gualeguaychú.

De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 411 del Código Procesal Penal queda a cargo de la parte que lo propuso la notificación de los testigos, peritos, intérpretes y demás personas que deban concurrir a la misma, se informó desde el Poder Judicial de Entre Ríos.

Ángel Constantino, intendente de Gilbert, está con prisión domiciliaria, en uso de licencia con goce de sueldo, está acusado de tres abusos sexuales gravemente ultrajantes. También será juzgado por lesiones leves hacia un vecino de la misma localidad que preside y por violación de restricciones impuestas por la Justicia entrerriana.

La Fiscalía a cargo de los doctores Martina Cedrés y Lisandro Beheran, adelantó que durante el juicio se exhibirán más de 60 evidencias documentales y más de 50 testimonios probatorios junto a la Querella a cargo de Juan Ignacio Weimberg. Durante la elevación a Juicio adelantaron que pedirán 18 años de prisión efectiva. En tanto la Defensa del imputado, ejercida por los doctores Mario Arcusin y Fabián Otarán, solicitarán la absolución.

Recordemos que Constantino obtuvo la renovación de prisión domiciliaria impuesta por reiteradas acciones de amedrentamiento a las víctimas. El político, o personas de su entorno se habrían acercado en camionetas municipales por los domicilios de las denunciantes.

El abogado de las víctimas, Juan Ignacio Weimberg, había relatado a Radio de UNO, la larga lista de hostigamientos que sufrieron las tres mujeres que se animaron a denunciarlo. Inclusive, el intendente estuvo unas horas preso por violar la restricción perimetral impuesta por la Justicia.

Weimberg dijo que, “Hay pruebas que lo incriminan, “muchos testimonios” de mujeres, amenazas registradas en mensajes y un informe -lapidario- del equipo técnico de la Dirección Provincial de la Mujer que calificó a las mujeres como víctimas y avala la veracidad de sus testimonios. En ese sentido, el abogado indicó que podrían demostrarse las violaciones del acusado, por los que podría recibir una pena mínima de 10 años de prisión. Fuente: UNO.