En Entre Ríos se promulgó la Ley de Fibromialgia

El gobernador Gustavo Bordet promulgó la Ley que brindará asistencia integral a las personas con fibromialgia en la provincia. “La salud no tiene partidos políticos”, afirmó.

Entre Ríos ya tiene Ley de Fibromialgia
Entre Ríos ya tiene Ley de Fibromialgia

La norma crea el Programa Provincial de Prevención, Tratamiento, Control y Asistencia de la Fibromialgia. El objetivo es promover el cuidado integral de las personas con esta enfermedad, demás síndromes de sensibilización central y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen y de sus familias.

En ese sentido, el gobernador Bordet puso de relieve que con el avance de la ciencia “van surgiendo patologías que siempre existieron pero que no estaban visibilizadas”. Sostuvo que sucede con la fibromialgia “pero también con muchas otras patologías, con discapacidades y distintas afecciones”.

Frente a ello, “el desarrollo científico genera medicamentos para tratar estas patologías y mejorar la calidad de vida de los pacientes”, y “los Estados provinciales, nacionales, tenemos que estar a la par de esos avances”, explicó, “He sido ministro de Salud y si algo aprendí es que en salud a las decisiones hay que tomarlas rápido, porque en esas decisiones a veces va la vida de las personas”, subrayó.

En ese sentido, valoró la decisión del diputado Juan Manuel Huss, de impulsar el proyecto de Ley de Fibromialgia y destacó que la norma fue aprobada por unanimidad en ambas Cámaras legislativas: “Acá hay legisladores de todos los partidos políticos, porque la salud no tiene partidos políticos”, señaló.

Diputados sancionó la Ley de Fibromialgia

¿Qué es la fibromialgia?

La fibromialgia es el síndrome de dolor músculo esquelético, y es denominada también “enfermedad silenciosa”. Se presenta en forma crónica acompañada de fatiga física y mental, alteraciones del sueño, problemas cognitivos y presencia de puntos excesivamente sensibles.

¿Qué establece la Ley?

Además de la cobertura, el proyecto de ley tiene por objeto promover el cuidado integral de la salud de las personas con Fibromialgia y demás Síndromes de Sensibilización Central (SQM, SFC, SEM), mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

En la norma se establece la creación del Programa Provincial de Prevención, Tratamiento, Control y Asistencia de la Fibromialgia y demás Síndromes de Sensibilización Central (SSC) que estará bajo la órbita del Ministerio de Salud de la

Objetivos específicos: desarrollar campañas educativas y de difusión masivas sobre los principales síntomas de la enfermedad a los efectos de procurar su diagnóstico temprano y tratamiento adecuado según las prescripciones médicas; concientizar a toda la sociedad, a través de la difusión del conocimiento y asimilación de la enfermedad en sus distintas etapas, en los medios de comunicación masiva, y suministrar a la ciudadanía información sobre los avances científicos en la materia, promoviendo la realización de reuniones, congresos, estudios y jornadas con Investigadores de la fibromialgia.

Además buscar promover la formación y perfeccionamiento de profesionales en lo que hace al tratamiento de la enfermedad, impulsando especialmente el desarrollo de actividades de investigación y conocimiento avanzado de la fibromialgia; impulsar la creación de áreas especializadas de atención interdisciplinaria integral, tanto a los afectados por la enfermedad como a sus familiares en hospitales de referencia de la provincia, y ejecutar toda otra actividad que se considere necesaria para la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del síndrome de fibro