Pescadores artesanales recibieron fondos no reintegrables

Diez familias de pescadores locales recibieron aportes al Programa de Promoción del Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local (PROTAAL).

Pescadores artesanales
Pescadores artesanales

Por medio de un trabajo articulado entre la secretaría de Producción y Desarrollo Económico, y con coordinación provincial, las familias gualeguaychuenses recibieron un aporte no reintegrable. El mismo tiene por objetivo contribuir al fortalecimiento de la pesca artesanal y al abastecimiento local de pescado de río.

Su implementación posibilitará reducir el porcentaje vendido a acopiadores y, proporcionalmente, incrementará el procesamiento y el agregado de valor sobre el producto primario, disminuyendo la presión sobre el recurso natural, ya que el grupo contará con una sala de elaboración equipada y habilitada.

Pescadores artesanales
Pescadores artesanales

En este sentido, los pescadores contarán también con un punto de comercialización dentro del Mercado Municipal en el Ex Frigorífico Gualeguaychú, donde el grupo podrá elaborar y comercializar de forma directa al consumidor un producto fiscalizado, inocuo, habilitado y de calidad. Asimismo, se prevé mejorar la distribución y alcance de sus productos a través del uso de un motocarro y comenzar a elaborar conserva de pescado con la autoclave.

El PROTAAL es un programa creado para reconocer el aporte en la producción de alimentos de la Agricultura, Familiar, Campesina e Indígena en todo el territorio nacional como clave en materia de soberanía alimentaria local y regional asumiendo un rol estratégico en el cuidado y sostenimiento de los bienes naturales y como factor dinamizador de las economías regionales.