Se construye el nuevo edificio para la escuela María Elena Walsh de Gualeguaychú

Unos 213 millones de pesos serán parte de la inversión prevista para ejecutar la obra.

Obras en edificios escolares de Gualeguaychú
Obras en edificios escolares de Gualeguaychú Foto: Prensa ER

La obra del nuevo edificio de la Escuela Nº 117 “María Elena Walsh”, de Gualeguaychú, comenzó a ejecutarse con el acompañamiento del gobierno de Entre Ríos. Más de 200 millones de pesos serán parte de la inversión.

La construcción del nuevo edificio será sobre la Avenida Julio Irazusta y calle Ángel Nicolás Jordán, en la ciudad de Gualeguaychú. “La infraestructura educativa ocupa un lugar importante en la planificación de la obra pública, se avanza de forma sostenida en nuevos edificios, ampliaciones, reparaciones, y demás trabajos que garanticen espacios de calidad para toda la comunidad educativa entrerriana” destacó el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard.

“Este nuevo edificio para la escuela María Elena Walsh dará respuestas a las necesidades planteadas por la programación educativa, colaborando en el fortalecimiento de la comunidad. Con una inversión prevista de 213.833.625,16 pesos, el plazo de ejecución estimado es de 365 días corridos.

El departamento Gualeguaychú incluido en las 100 obras de infraestructura educativa prioritarias para Bordet

Se busca fortalecer el sector educativo y ofrecer una infraestructura que favorezca a la formación, brindando espacios adecuados para el desarrollo de las distintas actividades escolares.

Asimismo se indicó que el Nivel Inicial se construirán tres aulas, unidas por una galería de circulación que conecta con un Salón de Usos Múltiples. También contará con un área de cocina, depósito, sector de gobierno, espacios de juego, sectores destinados a jardinería y/o huerta y sanitarios.

El proyecto propone espacios semi-cubiertos y abiertos a los patios de formación. Se harán veredas perimetrales y accesos mediante escalinatas y rampas.

Para la Escuela Primaria, se partirá de una construcción existente en el terreno de 300 m2. El proyecto edilicio consiste en dos niveles; la planta baja tendrá el área de gobierno, dos aulas y un grupo sanitario, a través de una rampa se accederá a la planta alta, que contará con cuatro aulas y un grupo sanitario. Se podrá acceder de manera independiente al SUM compartido con el Nivel Inicial.