Mercedes Sosa, la guaymallina de corazón es homenajeada por la Orquesta Municipal

Se cumplen doce años del fallecimiento de Mercedes Sosa, una de las voces más destacables y reconocidas de Argentina, quien eligió a Guaymallén como uno de sus últimos lugares de descanso. Para recordarla desde la comuna, la Orquesta Municipal presentó “Zamba de los Adioses”.

Se cumplen 12 años del aniversario de su muerte, y desde Guaymallén se decidió homenajearla de una manera especial.
Se cumplen 12 años del aniversario de su muerte, y desde Guaymallén se decidió homenajearla de una manera especial. Foto: Damian Neustadt

Mercedes Sosa fue una de las voces más destacables y reconocidas de nuestro país. Sus canciones son y fueron adoradas a lo largo del todo el planeta, haciéndose reconocida por la unión de su voz folclórica con la guitarra. Mendoza fue muy especial para ella, ya que en nuestra tierra cuyana conoció a su esposo y padre de su hijo, Oscar Matus.

// Mira también: El homenaje de Kacey Musgraves, la nueva estrella del country, a nuestra mendocina por adopción Mercedes Sosa

Y Guaymallén cobra un sentido único en lo que fue su vida y luego también, ya que Mercedes eligió a tres lugares para que sus cenizas fueran esparcidas. El canal Cacique Guaymallén fue uno de esos lugares.

Por esa razón, desde la comuna se decidió recordar a la guaymallina de corazón, con una inédita producción audiovisual interpretada por la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia y la participación especial del Dúo Nuevo Cuyo.

Fue con “Zamba de los Adioses” que se quiso homenajear al gran legado y amor por Guaymallén de Mercedes. La canción fue escrita por Armando Tejada Gómez y musicalizada por Tito Francia, parte del último proyecto de Mercedes del 2009, el doble álbum “Cantora”.

La producción audiovisual del homenaje se realizó a orillas del canal Cacique Guaymallén, en el mismo lugar donde fueron esparcidas las cenizas de Mercedes y donde se encuentra el monumento al Nuevo Cancionero.

// Mira también: Guaymallén habilitó un refugio para mujeres que sufran violencia de género

Nadie se va de Mendoza aunque piense que se va, madre es la tierra y el hombre raíz árbol que crece en la paz estival, quedó durando en tu sangre porque yo soy guitarra que volverá”, canta uno de los versos que hoy homenajea a Mercedes Sosa en el doceno aniversario de su muerte.