Hay anticonceptivos en el hospital de Iguazú pero la gente no los usa

Los remedios son gratuitos, al igual que las aplicaciones subdérmicas y las ligaduras de trompas, pero pocas lo

Hospital SAMIC de Iguazú
Hospital SAMIC de Iguazú

El Hospital Samic "Marta Schwarz" de Iguazú está abastecido con suficientes anticonceptivos gratuitos y sus profesionales colocan dispositivos intrauterinos (DIU), implantes subdérmicos e inyectables hormonales, pero las mujeres no van a pedirlos. Desde enero solo colocaron 30 implantes subdérmicos en el hospital.

"Hay mucho desconocimiento de la población no respecto de la variedad de métodos disponibles, además de una falta total de interés", opinió Andrea Cabañas, licenciada en Obstetricia del hospital.

No son utilizados, por falta de interés o por desinformación informó Cabañas a La Voz de esa ciudad. el "Marta Schwarz" cuenta con pastillas orales, inyectables hormonales, implantes subdérmicos, preservativos, pastillas del día después y se practica además la ligadura de trompas. Todo gratuito.

Los que más éxito han tenido en cuanto a requerimientos son los  implantes subdérmicos, 30 desde enero, pero del resto muy poco. Después de cada parto les informan a las mamás que vuelvan a los 45 días para comenzar con algún método anticonceptivo, pero la respuesta ha sido nula.

"Aparecen después embarazadas y te dicen que no se estaban cuidando, pero que tampoco buscaban embarazarse. Y es ahí donde nos damos cuenta que todo pasa por una falta de interés por parte de los pacientes", señalo  Cabañas. Sí se registró un leve aumento de ligaduras de trompas, pedidas por mujeres que optan hacerlo por algún problema de salud.