Guaraníes colaborarán con Ecología en el cuidado de la selva Yriapú

El objetivo de la iniciativa conjunta es el de preservar las condiciones naturales actuales, con una mirada multicultural sobre los aspectos que componen la actividad de un guardafauna y la custodia de patrimonio natural y cultural de las comunidades

Guaraníes colaborarán con Ecología en el cuidado de la selva Yriapú
Guaraníes colaborarán con Ecología en el cuidado de la selva Yriapú

Las cuatro comunidades mbya guaraní que integran las 600 hectáreas de Puerto Iguazú o Selva Yriapú, llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Ecología de Misiones para cuidar de la preservación natural de su espacio. El organismo brindará capacitaciones en materia de procedimientos y actuaciones y prestará su apoyo a través del cuerpo de Guardaparques.

El objetivo de la iniciativa conjunta es el de preservar las condiciones naturales actuales. Cada comunidad deberá elegir a 4 miembros para capacitarse y diseñen en conjunto con el ministerio un programa con una mirada multicultural sobre los aspectos que componen la actividad de un guardafauna y la custodia de patrimonio natural y cultural de las comunidades. Una vez finalizado de le entregará un carnet de guardafauna para los que superen la capacitación y de esta manera poder colaborar activamente una custodia de los recursos naturales.

La reunión que finalizó con el acuerdo se realizó en la ciudad de Puerto Iguazú por iniciativa del Ministro de Ecología Juan Manuel Díaz, el Subsecretario de Ecología Alan Benítez Vortich, Cuerpo de Guardaparques de Misiones, Presidenta de la Fundación Selva Yriapú, Lilian Zakidalski, e integrantes de las cuatro comunidades guaraníes de las 600 has.