Alerta en el río Paraná: Itaipú cerró las compuertas y las previsiones del tiempo no son buenas en la región

Desde la represa dio por concluida la apertura para aumentar el caudal del río aguas abajo y temen que se repita el fenómeno de los últimos meses.

Con el cierre de las compuertas y las malas previsiones del tiempo, la preocupación se instaló en la región.
Con el cierre de las compuertas y las malas previsiones del tiempo, la preocupación se instaló en la región.

La represa Itaipú, que administran Brasil y Paraguay, dio por concluida la apertura de sus compuertas para permitir un aumento en el caudal del río Paraná aguas abajo por lo que ya hay preocupación en la región por los efectos que volverá a producir en el cauce y en las Cataratas del Iguazú, que ya sufrieron la falta de agua que dejó al descubierto a sus saltos.

https://www.youtube.com/watch?v=gFL0xUwtIDU&feature=emb_logo

En este contexto, desde el Instituto Nacional del Agua ratificaron que "la perspectiva meteorológica no es favorable", publicó este martes el portal El Once, de Entre Ríos.

El aumento en el caudal permitió el movimiento de las barcazas por el río Paraná.
El aumento en el caudal permitió el movimiento de las barcazas por el río Paraná.

"El sábado 30 se dio por concluida en forma exitosa la operación especial que se había iniciado el lunes 18 con la apertura de las compuertas de la Central Hidroeléctrica para aumentar el nivel del río Paraná aguas abajo y, de esa forma, propiciar la navegación de convoyes de barcazas", le dijeron al mismo portal entrerriano desde Brasil.

El procedimiento se había acordado tras reuniones bilaterales entre las cancillerías de Brasil y Paraguay con el objetivo de "propiciar la navegación por el río Paraná". La "operación especial" arrancó "el 18 de mayo y culminó con el paso de todas las barcazas por la esclusa de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá".