En plena pandemia y con restricciones Iguazú celebra su 119 aniversario

El acto central se transmitirá en vivo a través del Facebook y piden utilizar en redes el hashtag oficial #Iguazú119Años.

Iguazú celebrará un nuevo aniversario este jueves.
Iguazú celebrará un nuevo aniversario este jueves.

En medio de la pandemia por el coronavirus y a días de que el municipio decidiera restringir algunas actividades por tres casos positivos, la ciudad de Puerto Iguazú celebra este jueves su 119 aniversario.

El cronograma de actividades prevé la transmisión en vivo del acto oficial, a través del Facebook: Municipalidad de Puerto Iguazú y el hashtag oficial para subir fotos, saludos y mensajes será #Iguazú119Años.

Cuenta la historia que, a principios de 1901, el gobernador Miguel Lanusse viajó a Buenos Aires para interesar a la empresa naviera Mihanovich en la promoción turística de las Cataratas del Iguazú, (descubiertas por Alvear Núñez Cabeza de Vaca en 1541 pero habitada solo por indígenas hasta 1880).

Es así que en agosto de 1901, llegó a Puerto Iguazú la primera excursión turística a las Cataratas del Iguazú en el barco España, al mando del capital Jordan Hummel, junto a un grupo de turistas este barco atracó en el puerto local.

El contingente recorrió selváticos senderos hacia las Cataratas. Y entre los viajeros se destacaba la señorita Victoria Aguirre, quien ante el fracaso de la excursión por falta de caminos, donó 3.000 pesos, que sumados a otros 5.000 aportados por los señores Gibaja y Nuñez (que tenían interés en promover la llegada de turistas), sirvieron para abrir el camino por tierra entre Puerto Iguazú y las Cataratas. Estos últimos instalaron posteriormente el primer hotel en el área, que era una construcción precaria hecha de madera. Arrechea por su parte levantó en el pueblo un hotel-restaurante- negocio. En 1915 se construyó el primer edificio de correos y telégrafos.

Esta fecha que marcó el inicio de la actividad turística de Iguazú ha sido reivindicada por la comunidad de Iguazú como su fecha de fundación en homenaje a Victoria Aguirre, que luego se transformó en una suerte de protectora e impulsora del crecimiento del turismo y de la población.

Hoy, 119 años después y con los últimos 15 años marcados por la prosperidad y el crecimiento sobre todo de la actividad turística, la ciudad de Puerto Iguazú, se encuentra en un importante parate económico debido a la pandemia de Covid-19.