Se concluyó una nueva etapa de la obra del Puente de Integración que unirá Foz do Iguaçu y Presidente Franco

Es una estructura de 1.437 toneladas de metal y hormigón, que marca el inicio de la fase de construcción del tablero, que apoyará la calle.

Se concluyó una nueva etapa de la obra del Puente de Integración que unirá Foz do Iguaçu y Presidente Franco
Se concluyó una nueva etapa de la obra del Puente de Integración que unirá Foz do Iguaçu y Presidente Franco

Esta semana concluyó una nueva etapa de las obras del Puente de Integración, que unirá Foz do Iguaçu (Brasil) y Presidente Franco (Paraguay). En la tarde del jueves finalizaron una estructura de 1.437 toneladas de metal y hormigón, que marca el inicio de la fase de construcción del tablero, que apoyará la calle y el puente comienza a ganar su formato de conexión.

La obra es administrada por Brasil, ya que es financiada con recursos de Itaipu Binacional del margen brasilero. Se la realiza a través del Departamento de Carreteras del Paraná (DER-PR). La construcción la lleva a cabo el consorcio Construbase-Cidade-Paulitec y actualmente emplea a aproximadamente 450 trabajadores. Por no hablar de los trabajos indirectos. La finalización de la obra está prevista para marzo de 2022, junto con Perimetral Leste, un acceso directo a la BR-277.

"El ritmo avanzado de las obras demuestra nuestro compromiso de entregar el Puente de Integración a tiempo", reforzó el director general brasileño de Itaipu, general Joaquim Silva e Luna. Con la construcción del tablero, ya se han completado más del 40% de las obras en la ribera brasileña del río Paraná. "Para nosotros es una gran satisfacción ver cómo el puente va tomando forma, creando empleos y brindando la perspectiva de mejores días para nuestra gente en la Región Oeste de Paraná, con ganancias socioeconómicas para toda la frontera, en consecuencia, Paraná, Brasil y Paraguay"