La práctica de rugby llegó al penal de Loreto

La actividad se practicó en la cárcel gracias al proyecto "tackleando muros, que tuvo su inicio en Eldorado.

El rugby llegó a la cárcel de Loreto.
El rugby llegó a la cárcel de Loreto.

La sección Educación y Cultura del Servicio Penitenciario Provincial en conjunto con las autoridades de la U.P. I de Loreto e integrantes del proyecto "tackleando muros" del Complejo Penitenciario III de Eldorado realizaron el lanzamiento de la disciplina deportiva en la cárcel de Loreto, destinado a aquellos internos que están a punto de recuperar su libertad.

Antes que los protagonistas pisen el campo de juego, las autoridades penitenciarias en conjunto con los que hicieron posible la práctica activa de la disciplina en el Complejo Penitenciario III de Eldorado, decidieron proyectar varias imágenes y videos donde se mostró cómo se inició la actividad en contexto de encierro en las cárceles de Misiones.

Allí se mostraron y difundieron detalles de la preparación y el entrenamiento de aquellos internos que se encuentran en período de prueba –con salida transitoria- a fin de hacerles conocer todo lo referido al aspecto reglamentario, modalidad del juego, practica y finalidad del ambicioso proyecto deportivo en contexto de encierro.

A continuación los dirigentes junto a los ansiosos jugadores se dirigieron a la cancha de fútbol del Penal para realizar el primer entrenamiento de rugby. Una vez finalizado el mismo, todos los participantes junto a los dirigentes descansar de la exigente actividad física y compartir un refrigerio (tradicional tercer tiempo particular del deporte).

El proyecto "tackleando muros" tiene como finalidad fortalecer a través de la práctica del rugby la reinserción social y readaptación de las personas en contexto de encierro.

Este nuevo proyecto se pudo poner en marcha gracias a la invalorable colaboración de aquellos que no hace mucho tiempo atrás impulsaron con éxito la actividad en el Complejo Penitenciario III de Eldorado, donde pudieron conformar el equipo "Los Toros", conformado por internos que se encuentran gozando del período de prueba y están próximos a recuperar su libertad.

Antes del cierre el Inspector General José Snaider, una de las autoridades presentes, señaló: "sabemos que para practicar una exigente disciplina como el rugby se debe emplear no solo fuerza y coraje, sino también deben ser leales, solidarios, inteligentes, pacientes y sobre todo debe demostrar espíritu deportivo".

"Todos esos aspectos logramos con la implementación de este deporte en los penales de Misiones y podríamos darnos por satisfechos porque hemos logrado la modificación de ciertas conductas que muchos internos por desconocer o no respetar las normas y valores de la vida hoy lamentablemente se encuentran cumpliendo una pena impuesta por la justicia", finalizó Snaider.

Finalmente el profesor Mariano Hernando motivó a los internos en practicar esta noble disciplina deportiva y pidió que lo tomen con seriedad. También que lo hagan libremente, pero siempre respetando a sus compañeros, a los rivales y el aspecto reglamentario, dado que si logran superar esos aspectos les va a permitir sortear muchas dificultades de la vida.