Puerto Iguazú: durante septiembre se registró un incremento en la cantidad de vuelos del 22%

Más de 2.4 millones de pasajeros utilizaron el transporte aéreo en el mes de septiembre en vuelos de cabotaje e internacionales, según los datos suministrados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Durante septiembre, Puerto Iguazú registró un incremento en la cantidad de vuelos del 22% intermensual
Durante septiembre, Puerto Iguazú registró un incremento en la cantidad de vuelos del 22% intermensual Foto: archivo

De acuerdo a los registros, 2.456.243 personas utilizaron el transporte aéreo en nuestro país durante septiembre, de los cuales 1.464.331 pasajeros lo hicieron en vuelos de Cabotaje y 991.912 pasajeros en servicios Internacionales. Los pasajeros que utilizaron los vuelos domésticos de dicho mes, superaron en un 10% a los del mismo período del 2019, antes de la pandemia. En este sentido, fueron en total 126 mil pasajeros más los que viajaron, ya que en el 2019 volaron 1.337.818 personas y ahora lo hicieron 1.464.331.

En lo que hace a las conexiones aéreas federales, durante el mes de septiembre 171.659 personas volaron por el país sin pasar por Buenos Aires y las rutas que registraron mayor crecimiento respecto al mes anterior fueron: Córdoba – Trelew 98 %, con 1.170 pasajeros del mes anterior contra los 2.320 actuales; El Calafate – Ushuaia 43 %, 7.580 contra 10.806; Córdoba – Jujuy 31 %, con 2.919 contra 3.819; Córdoba – El Calafate 25 %, con 2.181 contra 2.728 y Córdoba – Iguazú 22 %, con 5.604 contra 6.859.

Tal vez te interese leer: Aerolíneas Argentinas registró un aumento del 12% en el transporte de pasajeros y Puerto Iguazú fue uno de los destinos elegidos con 53 mil viajeros

En cuanto a los aeropuertos que tuvieron en el mes de septiembre un mayor crecimiento de su movimiento de pasajeros, respecto al mes de agosto, Río Cuarto aumentó un 34 %, Trelew un 32 %, El Calafate un 27 %, Catamarca un 27 %, San Luis un 24 % Trelew el 22 %, Puerto Madryn un 21 %, Ushuaia creció un 13 %, Santa Fe 11 % y Paraná 19 %.

Además, 102.939 personas conectaron en forma directa desde el interior del país en vuelos internacionales. Las rutas que más crecieron respecto al mes anterior de este año fueron: Mendoza – Lima, Perú 18 %; Córdoba – Tucumán, Panamá 17 % y Salta – San Pablo, Brasil 15 %.

A nivel internacional, los principales destinos directos que aumentaron el volumen de pasajeros respecto al mes anterior fueron: Cuba 39 %, Uruguay 15% y Ecuador 9 %. El informe finaliza señalando que durante septiembre, todas las empresas argentinas de cabotaje han incrementado su factor de ocupación respecto al mismo mes de 2019.