Calefacción: cómo elegir el sistema ideal para tu hogar y no gastar de más

Elegir el sistema de calefacción ideal para tu hogar puede ser una tarea compleja, ya que existen diversos factores a considerar para tomar una decisión informada y eficiente.

Calefacción
Calefacción Foto: Freepik

En un contexto donde las facturas de luz y gas parecen escalar sin pausa, la búsqueda de un sistema de calefacción en el hogar se convierte en un desafío que exige soluciones eficientes y, sobre todo, inteligentes. No se trata solo de entrar en calor, sino de hacerlo de forma consciente, cuidando nuestro bolsillo y el medio ambiente. Por esto, la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental son más cruciales que nunca al momento de elegir cómo calefaccionar el hogar.

Los aires acondicionados se presentan como una alternativa integral que combina confort y ahorro, ofreciendo la versatilidad térmica perfecta al proporcionar tanto refrigeración como calefacción. Estudios recientes realizados por el LG LAB de LG Electronics Argentina S.A. demuestran que los aires, particularmente aquellos con tecnología inverter, superan a los sistemas tradicionales en varios aspectos clave, convirtiéndose en la opción ideal para quienes buscan una calefacción inteligente y sostenible.

Una de las dudas para el invierno tiene que ver con cuál sistema de calefacción es mejor.
Una de las dudas para el invierno tiene que ver con cuál sistema de calefacción es mejor. Foto: Shutterstock

Qué tipos de calefacciones hay:

  • Calefacción por radiadores: utiliza agua caliente o vapor que circula por tuberías y calienta los radiadores. Funciona con diferentes fuentes de energía (gas, electricidad, biomasa).
  • Calefacción por suelo radiante: distribuye el calor de manera uniforme por el suelo.
  • Aires acondicionados: extraen calor del ambiente exterior para calentar la vivienda.
  • Calefacción con aerotermia: tipo de bomba de calor que utiliza el aire exterior como fuente de energía.
  • Estufas a gas o leña: calientan el ambiente de manera rápida y eficiente. Requieren ventilación adecuada.

Comparativa de los sistemas de calefacción

Para entender mejor las ventajas de los aires acondicionados, estos se compararon directamente con otros sistemas de calefacción como estufas de tiro balanceado, estufas sin tiraje y estufas eléctricas. Los factores clave considerados en este análisis fueron el ahorro económico, el impacto ambiental, la facilidad de instalación, la seguridad y la versatilidad.

  • Un factor crucial a la hora de elegir un sistema de calefacción es su capacidad nominal, medida en kilocalorías por hora (kcal/h). Este valor indica la cantidad de calor que el sistema puede generar para calefaccionar un ambiente determinado. Los aires acondicionados utilizados en este estudio cuentan con una capacidad nominal de 3517 kcal/h, lo que los posiciona como una opción ideal para ambientes amplios o incluso para calefaccionar varios espacios de forma simultánea.
  • En un mundo cada vez más consciente de la importancia de cuidar el medio ambiente, las emisiones de CO2 son un factor crucial a considerar al elegir cualquier electrodoméstico. Las emisiones de CO2, medidas en kilogramos por cada 3000 kcal/h generadas, reflejan el impacto que tiene un sistema de calefacción sobre el calentamiento global. En este sentido, un valor más bajo indica una opción más ecológica y responsable con el planeta. Los aires acondicionados destacan por sus bajas emisiones, posicionándolos como una alternativa más amigable con el medio ambiente.
  • Otro aspecto importante es la practicidad y versatilidad de la instalación. Mientras que las estufas, ya sean de gas o eléctricas, suelen requerir una instalación específica para la temporada de frío, el aire acondicionado se destaca por su doble funcionalidad. La instalación, realizada una única vez por un profesional, permite disfrutar tanto de calefacción en invierno como de refrigeración en verano. Esto no solo simplifica, sino que también optimiza la inversión inicial al contar con un único sistema para regular la temperatura del hogar durante todo el año.
  • La seguridad es otro factor esencial. Los accidentes y, en algunos casos, muertes por inhalación de monóxido de carbono debido a la mala combustión de las tradicionales estufas a gas son preocupantes. Los aires acondicionados, por su parte, utilizan un gas refrigerante que no es dañino para el ser humano, eliminando este riesgo por completo y brindando un ambiente seguro y saludable para toda la familia.
  • El bajo consumo energético, el mínimo impacto ambiental, la seguridad que ofrece para toda la familia y la posibilidad de utilizarlo también para refrigerar el hogar durante el verano convierten a este electrodoméstico en una inversión que mejora la calidad de vida, cuida el bolsillo y protege el futuro del planeta.
Calefacción
Calefacción Foto: LG LAB

“En definitiva, la elección de un sistema de calefacción para el hogar debe trascender la simple búsqueda de calor inmediato. Factores como la eficiencia energética, el impacto ambiental, la seguridad y la versatilidad de uso son determinantes para tomar una decisión inteligente y a largo plazo. En este sentido, y como se desprende del análisis comparativo, nuestros aires acondicionados se posicionan como la opción más completa y conveniente,” afirmó el ingeniero electrónico del LG Lab, Juan Pablo Herrera.