Comenzó en Rosario el inventario de humedales de la provincia de Santa Fe

Autoridades nacionales se sumaron al trabajo para ampliar áreas protegidas en el distrito.

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático coordinó la reunión inicial en el Acuario del Río Paraná. (@erikagonnet)
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático coordinó la reunión inicial en el Acuario del Río Paraná. (@erikagonnet) Foto: TW / @erikagonnet

Autoridades nacionales y provinciales se reunieron este martes en Rosario para concretar la primera reunión para crear un inventario de humedales en Santa Fe. El encuentro apunta a garantizar la regeneración y la ampliación de áreas protegidas frente a los recurrentes incendios en las islas y otras regiones similares.

La actividad se llevó a cabo en el Acuario del río Paraná. La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet encabezó la jornada de trabajo junto a la responsable del área de Política Ambiental en Recursos Naturales de la Nación, Florencia Gómez.

“La provincia va a hacer su inventario de humedales en relación con lo que venimos haciendo desde el año pasado. Santa Fe, siempre a favor de la Ley de Humedales nacional, ha hecho una consulta con diferentes instituciones de la provincia y lo hemos elevado al Congreso de la Nación”, dijo la funcionaria santafesina.

La funcionaria remarcó que “el inventario de humedales es un trabajo extenso; no se hace de un día para otro. Todos los que vivimos en esta zona sabemos lo que hemos padecido con el tema de los incendios”.

“Saber qué tenemos, dónde está y qué cosas se pueden hacer allí, es hablar de ordenamiento territorial”, explicó Gonnet. A continuación, reconoció: “Son cosas que no han sido fáciles de tratar, ya que a veces ha habido puntos de confrontación”.

La ministra ponderó la reunión y explicó: “Lo que hacemos es sentarnos todos en una misma mesa para preservar lo que tenemos frente a nuestras costas y trabajar seriamente en algo que va a estar relacionado con la Ley Nacional de Humedales”.

Por su parte, Gómez, dijo: “Hemos venido a iniciar el trabajo vinculado al inventario de humedales por iniciativa del Gobierno provincial y porque creemos que es necesario conocer los humedales para poder protegerlos”.