Comienza el CiberMonday: a la espera de descuentos, las ventas cayeron en los días previos

Los comercios registraron una baja en las ventas y lo relacionan a que los consumidores esperan realizar sus compras con descuentos una vez iniciada la propuesta de la CACE a las 00hs de este lunes.

Llega una nueva edición del CiberMonday.
Llega una nueva edición del CiberMonday. Foto: Prensa Municipalidad de Rafaela

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) llevará adelante una nueva edición del CiberMonday, desde las 00hs de este lunes. En ese marco, en los últimos días se registró una caída de las ventas, a la espera de los descuentos del evento.

La baja se notó durante los últimos 10 días y se estima que es poque los consumidores electrónicos retuvieron sus decisiones de compra esperando aprovechar los descuentos especiales y propuestas de financiación que comenzarán a regir desde las 00hs de este lunes (medianoche del domingo), cuando comience una nueva edición del CyberMonday.

Las ventas en las más de 46.000 tiendas argentinas marcaron en los últimos días una baja en la cantidad de órdenes de compra del 19% y en productos del 23%, respecto de los diez días anteriores, según un relevamiento de la plataforma Tiendanube.

“Podemos observar un comportamiento similar de los consumidores año tras año en las jornadas previas a los grandes eventos de descuento del comercio electrónico. Las ventas suelen disminuir porque los usuarios están expectantes a las promociones que las marcas ofrecen”, comentó el responsable para Argentina de Tiendanube, Franco Radavero.

“El total de órdenes de compra bajó un 19% en comparación a los 10 días anteriores. Esta cifra da cuenta de cómo los consumidores posponen sus compras a la espera del evento de descuentos”, indicó el informe.

Agregó que “la cantidad de productos vendidos se redujo un 23% en los últimos 10 días” y entre las ventas realizadas en ese lapso el promedio fue de tres productos por ticket, frente a los cuatro por operación de los días anteriores.

Al desglosar la información por categoría, el rubro Casa y Jardín fue el que registró una mayor caída en las ventas (20%), seguido por Indumentaria que retrajo las ventas 16% y Salud y Belleza que retrocedió 7%.

Entre las compras realizadas en los últimos 10 días el 62% se pagaron con tarjeta de crédito y de éstas el 58% se abonó en una cuota, 30% en 3, 9% en 6 y 3% en 12 o más cuotas.